Ventajas e inconvenientes de preparar unas oposiciones 

Puede que estés planteándote estudiar unas oposiciones para conseguir un puesto de funcionario. O incluso puede que ya estés manos a la obra en pleno proceso de estudio. Ya sabrás que son muchos los beneficios que tiene conseguir una plaza como funcionario y en este artículo te los vamos a recordar. Pero también vamos a indicar las desventajas que tiene preparar unas oposiciones porque no es oro todo lo que reluce. 

· Ventajas de preparar unas oposiciones 

Las principales ventajas de preparar unas oposiciones y conseguir un puesto de funcionario están claras, pero te las vamos a recordar y señalar algunas que puede que no te hubieras planteado. 

· El puesto de trabajo como funcionario 

La principal ventaja de estudiar unas oposiciones es el puesto de trabajo al que se aspira. Un trabajo para toda la vida con buenas condiciones salariales que otorgan estabilidad económica y profesional. 

Además, también los funcionarios suelen tener un horario de trabajo fijo y las vacaciones y días libres están asegurados, lo que es fundamental para compaginar con la vida personal y familiar, ya que en otros sectores es muy difícil tener este tipo de garantías. 

No obstante, el horario también puede variar en función del tipo de puesto público, por ejemplo, en la administración los horarios sí que son fijos y no suelen variar, pero en el sector de la salud se suele trabajar con turnos rotatorios aunque los diferentes turnos sí están establecidos. 

· Puedes no conseguir plaza pero entrar en bolsa 

Todo el mundo que prepara unas oposiciones sueña con conseguir una plaza fija, aunque esto no siempre se consigue. Sin embargo, a pesar de que no se alcance esa meta se puede entrar en bolsa y trabajar supliendo bajas de funcionarios. 

· Existen multitud de puestos diferentes 

Otra gran ventaja de las oposiciones es que se puede opositar a multitud de puestos diferentes, casi todos los estudios superiores cuentan con puestos en la carrera pública especializados en ese ámbito. Por lo que cualquier persona, independientemente de su profesión puede encontrar un puesto al que quiera opositar. 

Es decir, todos conocemos las oposiciones más comunes, las de sanidad (para enfermeros, celadores, médicos o auxiliares, entre otros puestos), las oposiciones de magisterio para profesorado o las de administración para los distintos organismos. Pero existen oposiciones para periodistas para desempeñar sus labores en los gabinetes de  prensa de las instituciones, para licenciados en Turismo para trabajar como técnicos en este área o para informáticos, para estar en los departamentos de informática de los organismos públicos garantizando el correcto funcionamiento de los ordenadores, actualizando el software o con tareas relacionadas con la ciberseguridad, entre otras labores. Estos son solo algunos ejemplos que demuestran que no solo se puede opositar a los puestos más conocidos, sino que dentro de la administración pública hay puestos de trabajo para diferentes perfiles profesionales. Sin embargo, hay que indicar que suelen ser puestos muy limitados con oposiciones que no se realizan todos los años y con muy pocas plazas en cada convocatoria. 

· Desventajas de estudiar unas oposiciones 

Como hemos dicho con anterioridad, no todo es oro lo que reluce, estudiar unas oposiciones también tiene algunas desventajas y vamos a explicar las más importantes. 

· Por mucho que estudies puede que no consigas plaza 

Esta es la principal desventaja o inconveniente de preparar unas oposiciones y es que por mucho que se estudie no está garantizada la plaza. Incluso con muy buena nota en los exámenes puede que no se consiga una plaza fija. 

Y es que a las oposiciones se presentan cientos de aspirantes para un número reducido de plazas y solo los mejores consiguen los puestos. Así que dependerá de la suerte que tengas, si en esa convocatoria se presentan pocos aspirantes o te sale muy bien el examen o cuentas con bastantes puntos. Como lado positivo a esta desventaja, es que a pesar de que no se consiga la plaza fija se puede entrar en bolsa para cubrir bajas. 

· Hay que estudiar mucho y puede ser complicado preparar oposiciones sin una academia 

Hay mucha gente que piensa que estudiar unas oposiciones es sencillo, pero para nada. Hay que dedicarle muchas horas de estudio y de esfuerzo para conseguir resultados. Además, puede ser muy complicado prepararse unas oposiciones sin una academia porque los aspirantes que sí lo hacen suelen tener mejores índices de obtención de plazas, entre otros motivos. 

“Las academias de preparación ofrecen grandes ventajas a los opositores. Una de ellas es que tienen todo el temario actualizado, no tienen que invertir tiempo en crearlo y modificarlo. El personal de las academias guía de manera individualizada a los alumnos y resuelve todas las dudas que pueden aparecer en el camino. En las academias también ayudamos a preparar los casos prácticos, no solo la parte teórica. Y lo más importante, es que realizamos constantemente exámenes para evaluar los avances del estudio, establecer dónde cada alumno tiene que reforzar y cuáles son las materias que ya ha asimilado”, explican desde Oposiciones de enseñanza, empresa especializada en cursos de preparación de oposiciones al cuerpo de maestros. 

Y todas estas ventajas que dan las academias de preparación de oposiciones hacen que un opositor que se esté preparando los exámenes por su cuenta tenga menos posibilidades, o al menos, tenga que dedicarle todavía más horas de trabajo y esfuerzo. 

· Los funcionarios están poco valorados y tienen mala imagen social 

Y la última desventaja a destacar, es que los funcionarios están poco valorados y tienen, por lo general, una mala imagen social. Son comunes los chistes de funcionarios que no trabajan, no se esfuerzan o que tienen un buen trabajo sin méritos ni esfuerzo. Y a muchas personas no les puede importar, pero sabiendo el esfuerzo que hay detrás de una plaza son muchos los funcionarios que odian esta situación o imagen social de su trabajo. 

Estas son las principales ventajas e inconvenientes que tiene estudiar unas oposiciones. Esperamos que este artículo te haya ayudado si estás pensando en opositar o al menos, haya dado a conocer la realidad de estudiar unas oposiciones porque los beneficios están claros, pero no todo el mundo se plantea las desventajas. Y no es nuestra intención desmotivar, simplemente mostrar toda la realidad.

COMPÁRTELO