Ortodoncia invisible, la técnica que llegó para quedarse

La ortodoncia invisible también conocida como Invisaling es una nueva técnica que está dando mucho de qué hablar, sobre todo por aquellas personas que les resulta bastante incomodo tener que hacer uso de los brackets convencionales y es que como su nombre lo indica, este tipo de tratamiento es totalmente invisible y por eso estéticamente se ha convertido en la técnica más solicitada.

Si todavía no habías escuchado sobre esta técnica innovadora, no te preocupes que los expertos profesionales en ortodoncia TOT Dental, nos cuentan en que se basa esta técnica, cuánto tiempo se debe tener el tratamiento para obtener el resultado y todos los beneficios por los que se ha vuelto tan popular.

Conoce que es la ortodoncia invisible

Al igual que la ortodoncia tradicional, la invisible es un tratamiento que se emplea para corregir la posición de los dientes en los huesos por medio de unos aparatos fijos que, en vez de colocarse en la parte externa de la dentadura, se realiza por la parte interna; el resultado que se obtiene al aplicar este tratamiento invisible es el mismo que si se colocan brackets tradicionales o externos con la sutil diferencia de que el tiempo es un poco más prolongado.

Otra característica que diferencia a la ortodoncia invisible de la tradicional, es que esta es aplicada por medio de una férula fabricada a la medida, elaborada en un material plástico de resistencia que al colocarse sobre la dentadura pasa totalmente imperceptible.

Aunque quienes optan por este tratamiento de ortodoncia, lo hacen por razones estéticas, la ortodoncia invisible también abarca perfectamente la corrección de dientes muy apiñados, dientes separados y la mordida cruzada o con problemas de bruxismo; así que se puede decir que es tan completa como la ortodoncia tradicional.

Tipos de ortodoncia invisible

Existen dos tipos de ortodoncia invisible que se han convertido en las más solicitadas:

  • Ortodoncia lingual: este tipo de tratamiento invisible es muy parecido al que se aplica de manera tradicional con brackets, con la diferencia de que el material es menos grueso y se colocan en la parte interna de la dentadura de modo que no se noten exteriormente y son diseñados a medida a través de un programa informático con tecnología 3D.
  • Invisaling: es el tipo de ortodoncia invisible más innovador que se ha creado, consiste básicamente en la creación de una férula a la medida elaborado con un material plástico resistente que se coloca en los dientes de modo que sirva para corregir los problemas dentales y deben ser removidas cada dos semanas, de acuerdo a las recomendaciones de los especialistas.

Por otra parte, aunque la ortodoncia lingual se aplica con brackets internos, de igual manera es considerada como ortodoncia invisible porque son totalmente imperceptibles a la vista, además, a diferencia de los tradicionales no causan mucho dolor ni molestias a quienes se someten a este tratamiento.

¿Cómo saber en qué momento se utiliza la ortodoncia invisible y si es la adecuada?

Saber si es la adecuada o no, depende exclusivamente de las recomendaciones dadas por los especialistas, sin embargo, funciona de igual manera que la ortodoncia tradicional así que se puede decir que en caso de necesitar un tratamiento de esta índole se puede aplicar en cualquier momento.

¿Cómo es el procedimiento de la ortodoncia invisible?

Es un proceso bastante sencillo, pero al igual que el tratamiento tradicional se debe seguir una serie de pasos:

  1. Asistir al especialista de modo que evalúe cual es el problema que se debe corregir y tener la certeza de que este tipo de tratamiento es el indicado.
  2. Si efectivamente, la ortodoncia invisible es el tratamiento ideal lo siguiente que va a ocurrir es que, a través de un programa informático, el ortodontista realice un escáner de toda la boca para determinar el problema.
  3. Una vez se haya obtenido la imagen, se podrá conocer cuánto tiempo se debe aplicar el tratamiento.
  4. Posteriormente se procederá a la creación o fabricación de la férula transparente a tu medida para comenzar con el tratamiento.
  5. Cuando se comienza la ortodoncia invisible, se debe asistir al menos cada dos semanas al especialista para que la férula sea reemplazada.
  6. Cuando el proceso de la ortodoncia haya finalizado, al igual que en la tradicional, es importante la realización de los retenedores para mantener una sonrisa perfecta y saludable.

Como ves, los pacientes están escogiendo usar ortodoncia invisible ya que es un proceso bastante simple y muy ventajoso para todas aquellas personas que quieren lucir una sonrisa sin problemas sin tener que someterse a los tradicionales Brackets, que en ocasiones pueden causar mucho dolor e incomodidad.

¿Cuánto tiempo aproximado dura la ortodoncia invisible?

Depende del tipo de problema dental que se requiera corregir, sin embargo, generalmente el tiempo que puede durar va desde nueve a 24 meses.

Ahora bien, sin duda esta técnica es sumamente innovadora e interesante y tiene una serie de ventajas que te harán entender porque ha llegado para quedarse y te las contamos en el siguiente apartado:

Ventajas que te ofrece la ortodoncia invisible

  • Una de las principales ventajas de este tipo de tratamiento invisible y la razón por la cual se ha convertido en la técnica más buscada: es que es totalmente transparente, por ende, muchas personas la prefieren porque estéticamente es imperceptible y su apariencia no se vea afectada de ninguna forma.
  • Las férulas utilizadas en este tratamiento son totalmente removibles, por lo tanto, la persona quien la tenga puede quitársela y volvérsela a poner cuando sea necesario. Además, esto también facilita que el proceso de higiene dental sea más sencillo y sirve para prevenir enfermedades como la periodontitis o las caries.
  • Permiten ingerir cualquier tipo de alimento, ya que, al ser removidos, se los pueden retirar para comer y no se mancharán, ni ensuciarán con las comidas o bebidas que se consuman.
  • Una increíble ventaja que diferencia a la ortodoncia invisible de la ortodoncia tradicional es que no hay necesidad de restringir o cambiar los hábitos alimenticios por temor a que un brackets salga de su lugar o se rompa.
  • Este tipo de ortodoncia no causa molestias ni dolores, además previene la aparición de llagas o heridas en la boca, porque no utiliza alambres para cumplir con su principal propósito.
  • Son bastante cómodos de utilizar y también benefician el uso de hilo dental sin sufrir ningún tipo de daño.
  • Dependiendo del tipo de problema que se desea corregir, las visitas al especialista son menos seguidas que las que deben hacerse para ajustar los brackets con la ortodoncia tradicional.
  • Quienes se someten a tratamientos tradicionales de ortodoncia con brackets tienden a tener problemas de pronunciación, por lo apretado de los dientes, pero, la ortodoncia invisible no causa estos problemas, si no que permite hablar con total normalidad.
  • Aumenta la autoestima y seguridad de la persona que se somete al tratamiento al no tener que cambiar su aspecto físico, porque la ortodoncia invisible es imperceptible.
  • Es perfectamente funcional para todos los adultos, sin importar la edad.
  • Previene la aparición de enfermedades dentales, inflamación e infección de la cavidad bucal.
  • Contribuye a mejorar la calidad del sueño, ya que, al no causar dolor, el descanso es bastante confortable.
  • Está indicada tanto para adultos como para niños que necesiten corrección.

Son muchísimos los beneficios que este tratamiento de ortodoncia tiene para ofrecer y son más que suficientes razones para comprender por qué ha llegado para quedarsse.

Pero, por otra parte, aunque son mínimas, también tiene una serie de desventajas que son importantes que sepas.

Conoce las desventajas de la ortodoncia invisible

  • Que la férula sea removible además de ser un beneficio, también presenta una desventaja y es que para que pueda cumplir con su propósito en el tiempo estimado, se hace necesario llevarlos al menos 22 horas del día, lo que, por supuesto dificulta otro tipo de tareas como las comidas, o hacer correctamente la higiene dental.
  • No es posible ingerir comidas con el aparato puesto, entonces tener que retirarlo a cada rato puede ser una tarea tediosa que además impide que el propósito de la ortodoncia invisible sea cumplido en el tiempo que se ha estimado desde el principio.
  • Existe el riesgo de retirarse la férula y sin querer dejarla olvidada en algún lado, sin embargo, esto se puede evitar si el paciente es bastante responsable con eso y con su tratamiento.
  • No es recomendada para personas que tengan problemas de bruxismo, porque pueden romper el material con el que es elaborada la férula o puede causarle daños.

Entonces, para finalizar podemos resumir que la ortodoncia invisible es una técnica que llegó para quedarse gracias a que no interfiere con la belleza de una persona, estéticamente hablando. Es un tratamiento que se hace a la medida y sirve para tratar casi cualquier tipo de problemas dentales, además que cumple con el mismo propósito que la ortodoncia con brackets pero sin causar dolor y brindando un montón de ventajas y beneficios, como tener una mejor higiene dental y prevenir la aparición de algunas enfermedades de la cavidad bucal.

COMPÁRTELO