Mecanizado: qué es, ventajas e inconvenientes

Muchas personas seguro que han oído hablar alguna vez del mecanizado, pero es bastante complicado saber realmente en qué consiste si no se pertenece al sector industrial. Por eso, en este artículo vamos a intentar explicar qué es el mecanizado, así como las ventajas e inconvenientes que tiene este tipo de proceso industrial.

  • Qué es el mecanizado

El mecanizado es un conjunto de operaciones y procesos industriales que se realizan en diferentes materias primas y que consiste en eliminar material para poder darle la forma y el tamaño deseados. Normalmente este método se suele emplear para dar forma a diferentes materiales metálicos, pero también se puede utilizar en madera, cerámica o plástico.

  • Diferentes tipos de mecanizado

Hay que destacar que existen diferentes tipos de mecanizado industrial, siendo los más conocidos el mecanizado sin arranque de viruta, el mecanizado por abrasión y el mecanizado con arranque de viruta.

Mecanizado sin arranque de viruta

El mecanizado sin arranque de viruta es un tipo de mecanizado que consiste en la deformación plástica del componente. Hay que distinguir tres tipos: forjado, laminado y estirado.

Mecanizado por abrasión

En el mecanizado por abrasión se induce la eliminación de material a través de una muela que desgasta la pieza en pequeñas cantidades, desprendiendo pequeñas partículas de material.

Mecanizado con arranque de viruta

Y el último tipo de mecanizado a destacar es el mecanizado con arranque de viruta. En este caso, se considera el mecanizado puro y consiste en cortar el material con una herramienta que produce desperdicio o viruta. Dentro del mecanizado con arranque de viruta se distinguen 6 tipos: serrado, taladrado, limado, roscado, torneado y fresado.

  • Ventajas del proceso

Las ventajas que ofrece el mecanizado pueden variar en función del tipo de mecanizado pero las principales son las siguientes.

Alta precisión

Una de las principales ventajas que ofrece este proceso industrial es la alta precisión. Y es que con el mecanizado se puede conseguir un resultado de gran calidad.

Gran variedad de formas

Respecto al mecanizado también hay que destacar la amplia variedad de formas que se pueden realizar. “Nosotros contamos con una máquina de mecanizado que ofrece la posibilidad de cualquier tipo de geometría de bisel en una sola pasada, optimizando de esta manera los tiempos de producción de las empresas. Además, se pueden diseñar fresas a medida con geometrías específicas según las necesidades del cliente”, confirman desde TECOI, empresa española dedicada al diseño, fabricación, instalación, desarrollo y mantenimiento de estaciones de procesado de metales.

Se puede automatizar fácilmente

Otra gran ventaja que ofrece el mecanizado es que se puede optimizar fácilmente gracias a máquinas que realizan este proceso de manera rápida, segura y con un óptimo resultado.

Estas son las principales ventajas de este proceso industrial, aunque hay muchas más como que el material que se mecaniza conserva sus propiedades, ya que el mecanizado no afecta a la estructura. También hay que indicar que se consigue una buena textura, que se necesita poco tiempo de preparación y que se puede realizar con pocas herramientas.

  • Inconvenientes del mecanizado

No obstante, no todo son ventajas en este tipo de proceso industrial. Y es que el mecanizado cuenta con diferentes inconvenientes que hay que señalar, aunque pueden variar en función del tipo utilizado.

Se necesita mucha energía

El proceso de mecanizado, en función del tipo de maquinaria empleada, requiere gran uso de energía. Aunque actualmente se diseñan máquinas más sostenibles que apuestan por la reducción de energía sin intervenir de manera negativa en el resultado.

Desperdicio de material

Otro inconveniente del mecanizado es que en función del tipo empleado se desperdicia mucho material. Un material que en la mayoría de ocasiones es difícil de reciclar.

Estas son las principales desventajas del mecanizado, aunque también hay que indicar que suele requerir más tiempo de producción que otro tipo de procesos industriales y que suele ser bastante caro apostar por el mecanizado para pocas piezas, siendo más económico en grandes lotes. Y el último inconveniente que hay que señalar es que el tamaño de las piezas suele estar limitado a la máquina empleada en el proceso, por lo que en función del tamaño deseado no puede ser el proceso más idóneo.

En definitiva, esperamos que tras la lectura de este artículo hayáis podido conocer mejor el mecanizado, un proceso industrial que se utiliza para dar forma y tamaño a piezas de diferentes materiales. Así como este artículo os pueda servir para conocer las ventajas e inconvenientes del proceso si estáis pensando en apostar por el mecanizado en vuestra empresa.

COMPÁRTELO