Los diferentes tipos de alojamientos que existen

A la hora de viajar, ya sea por trabajo, por negocio, por cuestiones personales o familiares o simplemente por placer, seguramente que la inmensa mayoría de nosotros seguimos una rutina, escogemos el tipo de alojamiento según lo que veníamos haciendo de forma habitual y lo hacemos sin pararnos a pensar que cada vez surgen nuevas ideas con diferentes estilos y que alguno de ellos puede ajustarse mucho más a lo que deseamos y por lo tanto hacernos disfrutar muy agradablemente de nuestra estancia. En este sentido, entre los principales tipos de alojamientos que podemos encontrar están:

  • Aparthotel. Como su nombre indica, está concebido como una mezcla de hotel y apartamento, es decir mantiene los servicios de hotel, pero las habitaciones son pequeños apartamentos, en los que se incluye una cocina equipada para que el cliente se pueda preparar su propia comida. Normalmente se utilizan para estancias de varios días. 
  • Motel. Es alojamiento que se caracteriza por estar situado a pie de carretera, y en su origen surgió como lugar de descanso para pasar una noche durante un viaje por carretera, mientras que actualmente se relaciona con el sexo. Suele tener una o dos plantas y a sus habitaciones se puede acceder directamente desde el aparcamiento.
  • Casa Rural. Son casas que se encuentran fuera de la ciudad, en la zona rural rodeadas de naturaleza. Generalmente son casas de labradío rehabilitadas y reconvertidas en alojamientos turísticos. Se suelen alquilar a familias para pasar el fin de semana o para realizar alguna escapada con los amigos. 
  • El hotel. Es la idea más común de establecimiento dedicado al hospedaje, incluye servicios básicos como recepción, limpieza… y dependiendo de su categoría, que puede oscilar entre 1 estrella, el más básico, a 5 estrellas o de lujo, puede incluir otros servicios más exclusivos como recogida y traslados al aeropuerto, alquiler de vehículos de lujo, mayordomo las 24 horas, wifi… Estas instalaciones cuentan normalmente con servicios de apoyo para poder dar a sus clientes el mejor servicio. Así, entre los hoteles punteros, uno de los softwares más demandados es el de Hotel-up, dado que combina la externalización de servicios para hoteles, hostales, casas rurales, etc. con la especialización y tecnología para maximizar las ventas, diseño y desarrollo de páginas web, posicionamiento en buscadores, motor de reservas, etc. 
  • Cabañas. Se trata de pequeños apartamentos o habitaciones en plena naturaleza, realizados con materiales naturales como madera, bambú… Actualmente está muy de moda el alojamiento en un tipo de cabaña muy particular, las cabañas en los árboles. 
  • Camping. Un terreno acondicionado y dividido en parcelas donde los clientes pueden acampar y colocar sus caravanas o tiendas de campaña en él. Está dotado de servicios como cafetería, aseos, lavandería, supermercado… Generalmente están situados cerca de playas, ríos, lagos… para que los campistas puedan disfrutar de la naturaleza. Los hay de distintas categorías según los servicios de que disponga. 
  • Albergue. Este tipo de establecimiento se caracteriza por prestar un servicio de alojamiento en habitaciones comunes, donde la dormida se hace generalmente en literas. Su actividad está orientada a la gente joven, puesto que es un tipo de alojamiento barato, o gente en ruta como senderistas. En este sentido, famosos son los albergues que se encuentran a lo largo del conocido Camino de Santiago. 
  • Business hotel. Establecimientos hoteleros que se encuentran, por lo general, cerca de centros financieros, puesto que están orientados a un determinado público, los hombres y mujeres de negocios. Entre los servicios que ponen a disposición de sus clientes se encuentran salas de reuniones, salas de conferencias, salas para lanzamiento de productos al mercado, salas de proyección, salas VIP, etc.
  • Resorts. Se define como un centro vacacional, especializado en el alojamiento unido a actividades de turismo orientadas al descanso, la relajación y diversión de sus clientes. Un espacio para disfrutar las 24 horas, ya que en él el huésped encontrará todo lo que necesite y podrá gozar de todos los servicios por un precio cerrado, o lo que es lo mismo con una tarifa “todo incluido”.
  • Parador. Las edificaciones que acogen este tipo de establecimiento suelen ser edificios emblemáticos o destacados por su interés histórico, artístico o cultural. 
  • Hotel cápsula. Este tipo de alojamiento es muy común y tiene una gran aceptación en Japón. Se caracteriza por disponer de un gran número de habitaciones, denominadas cápsulas, de un tamaño muy reducido. Los baños y demás servicios son comunes para los clientes. 

¿Cuáles son los hoteles más destacados de España?

Entre los hoteles más destacados de España podemos señalar los siguientes: El Mercer Hotel Sevilla en Sevilla, el Lani´s Suites de Luxe en Lanzarote, Hotel Arts de Barcelona, Hotel María Cristina de San Sebastián, Hotel Miguel Ángel en Madrid, Hotel Gran Tacande en Costa Adeje (Tenerife), Hostal de los Reyes Católicos en Santiago de Compostela…

COMPÁRTELO