Mezclar tradiciones y ocio siempre da como resultado la mayor de las diversiones… aunque esa tradición no sea de toda la vida y esté ganando adeptos poco a poco. Es lo que está ocurriendo en España en una festividad como lo es Halloween, que ya se ha convertido en una de las más importantes de todo el país a pesar de que ha sido “impuesta”, por decirlo de alguna manera, por los Estados Unidos. Desde luego, todo el mundo está de acuerdo en señalar que este es uno de los momentos más divertidos del año aunque el denominador común de la fiesta sea el terror.
Disfrazarse, tal y como hacemos durante el Carnaval, es una de las mejores maneras de asegurar la diversión durante la noche de Halloween. Y en España son muchas las personas que han decidido sumarse a la fiesta. Aunque no sea una de las tradiciones que han permanecido en nuestro país desde hace décadas, sí que es cierto que esta es una de las que más potencia ha ganado en lo que llevamos de siglo XXI… y todavía tiene un amplio margen de mejora que la va a convertir en una referencia a nivel de ocio, de diversión y también en todo lo que tiene que ver con disfraces.
Por ahora, Halloween ya se ha convertido en un negocio realmente bueno. Según una noticia que fue publicada en el portal web de La Información, esta festividad, en el año 2018, generó un total de 8.100 millones de euros (9.000 millones de dólares al cambio) en Estados Unidos, algo que prueba de un modo sobrado la capacidad que tiene esta festividad sobre los norteamericanos. Pero es que esas cifras, poco a poco, se van extrapolando a los países europeos, que no se quieren quedar a la zaga para celebrar la festividad de Todos los Muertos.
Hemos querido rescatar un artículo que fue publicado en la web de El País y que hace referencia a cómo ve el Halloween español una estadounidense, en concreto Casie Tennin, la autora del artículo. Dice lo siguiente:
- Por una parte, destaca que, en efecto, Halloween está conquistando España y que, tras haberlo vivido en un pequeño pueblo de 5.000 habitantes y, un año más tarde, en Madrid, eso está más claro que el agua. Halloween es una moda que ha llegado a España y que no se va a marchar fácilmente.
- Por otra parte, la autora indica un pequeño cambio entre Estados Unidos y nuestro país en lo que a la festividad respecta. Aquí, disfrazarse de algo que dé miedo es lo socialmente aceptado. Por eso son típicos los disfraces de brujas, duendes, asesinos y demás. Pero en el gigante norteamericano, ahora es tendencia apostar por algo gracioso. Es curioso, pero Halloween para los estadounidenses ha pasado a ser algo como el Carnaval en España. La tendencia es otra y es posible que esa sea nuestra moda de aquí a dentro de unos años. Quién sabe.
A nadie se le escapa que Halloween va a terminar por convertirse la principal festividad que engloba disfraces en un país como el nuestro, desbancando antes o después al Carnaval. Es una impresión que, además, hemos recogido en una charla reciente con los trabajadores y trabajadoras de La Casa de los Disfraces, un negocio que suele trabajar al 100% durante esos dos momentos del año por razones obvias. Ha quedado claro que Halloween es una manera muy explosiva de disfrutar de nuestros momentos de ocio y que ya es la festividad preferida no solo de los niños, sino de personas de todas las generaciones.
Una situación similar en el resto de Europa
Seguro que hay muchas personas que tendéis a pensar algo así como “vaya, cómo somos los españoles” a causa de que una fiesta extranjera, como parece serlo Halloween, ha ganado enteros por encima de la nuestra, que es el Carnaval. La verdad es que esta es una situación bastante habitual en el resto de Europa, donde la tendencia estadounidense también le está ganando la partida al Carnaval y a otras tradiciones populares locales. Así que podemos concluir que la fuerza de Halloween está siendo un fenómeno global.
Lo más curioso de todo es que Halloween no es una tradición nacida en los Estados Unidos. Y es que fue en Europa donde, en el siglo XIX, empezamos a celebrar una festividad así. Otra cosa es que los norteamericanos la explotaran mejor que nosotros, pero desde luego Halloween nació en Europa y por eso no tenemos que tener ningún reparo a la hora de celebrarlo. Es una tradición mucho más nuestra de lo que nos imaginamos y si encima es sinónimo de ocio y de diversión, debemos hacer uso de ella para evadirnos de la realidad que nos rodea.