El jamón ibérico, el mejor anfitrión del hogar

El Jamón Ibérico es un anfitrión ideal para tu ocio en el hogar. Existen de varios tipos, tales como el de bellota, cebo o cebo de campo. Es uno de esos aliados que nunca decepcionan cuando hay que celebrar cualquiera fiesta o reunión en el hogar.

El número de reuniones que se hacen en los hogares han aumentado con la pandemia y parece que se valoran incluso más que antes. Una buena forma de dar una sorpresa a los invitados es con buenos alimentos, los cuáles darán una magnífica impresión algo que se valora siempre.

De los mejores productos que hay y que suelen ser los reyes de las fiestas son los embutidos, los quesos y hablando de reuniones en España, como no iba a estar el jamón ibérico.

El jamón ibérico en España

Como decíamos unas líneas más atrás, es básico en cualquier mesa España y de esos productos de la gastronomía que no deben faltar. Una de las estrellas y todo un embajador de la marca España.

Los españoles solemos presumir del jamón ibérico cuando estamos de viajes y quizá es uno de los alimentos que más solemos extrañar cuando nos vamos a vivir a otro país. Existen muchos países que también lo tienen en alta estima como el Reino Unido, Francia, Estados Unidos o México, que compran grandes cantidades de nuestro jamón al año, como nos recuerdan desde Iberjagus.com.

Existen además en el mercado muchísimas recetas, donde el jamón ibérico está entre los ingredientes y que seguro triunfan en cualquier evento. Podemos hablar de las clásicos croquetas, tostas, etc.

Algo que suele ocurrir es que no se sabe cómo hacer la distinción entre las distintas categorías de jamón ibérico. Aquí es básico mirar en ITACa, que es un sistema de identificación que mediante los colores puede decir la calidad del jamón dependiendo de la raza y la alimentación con distintos precintos de colores.

Con estos precintos podemos saber si el jamón de bellota que compramos es 100% ibérico, cebo de campo o cebo ibérico, siendo los colores negro, rojo, verde o blanco, respectivamente.

Si se quiere tener las mejores garantías y estar tranquilidad con la calidad, desde ASICI, ofrecen una aplicación gratis en la que solo hay que escanear el código de barras del precinto del jamón ibérico que elijas, donde vas a conocer toda la información necesaria sobre la trazabilidad.

Con todo ello, ya tienes la totalidad de factores necesarios para poder hacer una selección del jamón ibérico más conveniente. Solo queda pues, aprender cómo se corta para poder servirlo en la mesa.

Para ello hay que quitar la capa exterior, donde incidiendo bajo la caña, hay que empezar por la parte alta de la maza, situando el cuchillo en zigzag, cortando desde el jarrete hacia la punta las tiras del jamón, que deberán contar con entre tres o cuatro centímetros y se perfilan con la punta.

Estamos ante una oportunidad para cambiar las costumbres, preparar la reunión, recibir los invitados y comenzar a poder disfrutar de auténticos manjares sin tener que movernos de casa.

Las reuniones siempre son momentos gratos y más con la gente que se quiere. A nadie se le escapa que la gastronomía es uno de los placeres mejores que existen para los sentidos.

Beneficios para la salud

Además de ser todo un producto gourmet, debemos decir que tiene muchos beneficios en materia de colesterol y de la tensión arterial.

Los estudios científicos hablan de que las grasas de cerdo ibérico tienen del orden de más de un 55% de ácido oleico, produciendo un efecto de lo más beneficioso sobre el colesterol en sangre y aumentan la tasa de colesterol denominado bueno.

El jamón ibérico nos da gran cantidad de proteínas y vitaminas, las cuales son de lo más necesarias para que funcione adecuadamente nuestro cerebro. De igual manera, tiene gran riqueza en vitamina E, la cual es antioxidante, y en minerales como son el cobre, calcio, hierro, magnesio, zinc o selenio.

Es también altamente compatible con las dietas que son bajas en calorías, puesto que cada 100 gramos de jamón ibérico de bellota, el aporte en cuanto a calorías es de 250 kcal. Solo podemos decir que el problema que tiene es su contenido en sal. Ahora sabes más sobre el jamón ibérico, ¿no?

Además de ayudar a conocer más sobre él, sería interesante que compartas este artículo con tus familiares, compañeros de trabajo o amigos, de tal forma que se puedan beneficiar de todo lo que el jamón ibérico puede hacer por su salud.

COMPÁRTELO