Cada día, más personas toman la decisión de formar parte del transporte privado en la cuidad viendo en los taxis una oportunidad laboral rentable. No obstante, se suelen encontrar algunos problemas de adaptación al principio.
Por lo tanto, en este artículo te vamos a dar algunos consejos para que pases de ser un principiante a todo un profesional al volante y puedas llegar a ganarte la vida como taxista.
- Lee el manual de los taxista
Leer el manual para taxista no es algo indispensable al empezar a trabajar pero sí que puede ayudarte a dar los primero pasos en esta profesión, sobre todo a la hora de las situaciones conflictivas con los clientes. Este manual te brinda de buenos consejos para resolver cualquier problema que se presente con los usuarios.
Cualquier situación problemática puede tener una solución positiva para que el cliente quede contento con el servicio prestado.
- Debes ser amable
Ser taxista requiere de estar en contacto directo con la gente por lo que tener un trato amable y simpático con las personas debe estar arraigado a la actitud para evitar tener problemas con ellos. Trata de ser simpático y educado, ofrécete a llevar las maletas o ayuda si lo necesitan.
Si tu pasajero empieza una conversación, síguele la corriente. En cambio, si el cliente prefiere estar callado durante el viaje, mejor respeta su silencio. Puedes preguntarles también si prefieren escuchar música o por el contrario, si prefieren estar en silencio.
Porque tener un cliente contento aumentará las posibilidades de que te pidan tu tarjeta o teléfono para solicitarte directamente los viajes a ti.
- Da una buena impresión
Lo primero de todo es poner tu taxi a punto si quieres dar una buena impresión a los clientes, siendo ésta una de las primeras cosas en las que se fijarán los usuarios.
Si tu vehículo está sucio o en mal estado, no te van a llamar o te rechazarán.
Y también tu propia presencia es importante. Si estas mal vestido, sucio o desaliñado, ten por seguro que te van a evitar. La buena impresión marca la diferencia.
- Promociónate en la red
Hoy en día tanto las pequeñas como las grandes empresas tienen un nicho en internet. De hecho el que, en esta era digital, no esté en internet, es como si no existiera. Hay diversas opciones a tomar en cuenta, y sin la necesidad de ser un gran experto del marketing.
Puedes empezar anunciándote en un directorio profesional en la web, pero también, puedes usar tus redes sociales para promocionarte. Pero como mínimo cuenta con un perfil en Google My Business.
- Busca distintas rutas
En todas las paradas de taxis siempre habrá clientes pero al tener que respetar el turno de los demás compañeros, puede que pases mucho tiempo parado hasta que llegue tu turno, sin hacer un viaje. Lo más aconsejable es moverte y ver rutas alternativas en las que la demanda de transporte sea más alta para que tu trabajo sea más rentable.
Además, puedes moverte en busca de nuevos clientes, te permitirá conocer mejor la cuidad, algo que es indispensable para este trabajo.
- Fideliza a tus clientes
“Si das un buen servicio, tratas bien a los clientes y mantienes tu coche al día y limpio, puedes fidelizar a tus clientes. Lo que te será de gran ayuda para abrirte un hueco en el sector”, explican desde Polataxi, Asociación de Taxis de Santa Pola.
Para conseguir clientes fieles debes empezar por crear tus propias tarjetas de contacto y repártelas antes de que se bajen del coche. Verás cómo te llaman de nuevo si les ha gustado el servicio. Esta es una gran forma de promocionarte sin gastar mucho dinero.
- Trabajo duro
Si quieres ser un taxista de éxito debes comprometerte para obtener los mejores beneficios. Los días festivos y fines de semana son una gran oportunidad de trabajo, pues las tarifas son más altas, hay menos competencia y el número de clientes en las calles se duplica.
Trabajar por las noches también es un buen momento para ganar más dinero y sacar provecho de tu trabajo.
Así que no dudes que para conseguir beneficios como taxista debes trabajar duro y pasar muchas horas al volante.
- Ten conocimientos de mecánica
En el día a día de tu vehículo le puede ocurrir cualquier tipo de inconveniente ya que pasa muchas horas en la calle y pleno funcionamiento. Por esta razón, se recomienda estar al tanto de algunas nociones básicas de mecánica por si en algún momento tienes que resolver por ti mismo alguna avería.
- Aprende primeros auxilios
No está de más tampoco, tener conocimientos de primeros auxilios médicos, ya que al estar en contacto directo con tantas personas durante el día en la calle, puede que en determinadas situaciones te veas forzado a reaccionar ante algún altercado de vida o muerte y tener este tipo de conocimientos, te será de gran ayuda.
- Cuida el olor dentro del coche
Lo mejor es que tu coche desprenda un olor neutro, ya que muchas personas pueden tener alergias a determinados ambientadores, por lo que queda totalmente descartado el uso de ellos. Por supuesto, estará totalmente prohibido fumar dentro del vehículo si no quieres que el olor se quede impregnado en el interior. Un olor limpio y neutro es lo mejor en estos casos para no dar una imagen negativa, pero tampoco causar problemas a personas con alergias o que son sensibles a determinados aromas.
Por último, es importante que no pierdas la motivación para prestar un buen servicio al público y conseguir fidelizar a tus clientes. De esta manera obtendrás clientes fijos sin apenas esfuerzo y ellos serán quienes te llamen cuando necesiten el servicio de un taxi.
Siguiendo estos consejos, ten por seguro que conseguirás mejorar la productividad y el moverte con el taxi por la cuidad se convertirá en un empleo rentable. Aunque está claro que este tipo de trabajo tan sólo es para personas que aman el mundo del motor y les apasiona conducir.