Los vehículos híbridos o eléctricos, una verdadera apuesta por la mejora del medio ambiente

Estamos asistiendo a un cambio social sin precedentes en muchos sentidos. Con esta primera afirmación, seguro que estáis pensando en que vamos a hablar, una vez más, de la importancia que tiene un elemento como Internet. Pero no. Lo cierto es que lo que os traemos a continuación tiene más que ver con un aspecto tan necesario para la sociedad actual como lo es el cuidado y el respeto por el medio ambiente. No cabe la menor duda de que esto es imprescindible para garantizar el futuro de nuestra Tierra y el de todos los que la poblamos. 

Apostar por el cuidado del medio ambiente implica realizar una serie muy variopinta de acciones. Una de ellas es, sin ir más lejos, el apostar por otro tipo de vehículos. Hay una gama cada vez más amplia de coches, camiones y demás vehículos de gas natural, eléctricos o que no dependen, en líneas generales, de carburantes y combustibles fósiles. Desde luego, es un asunto que cada vez más gente está valorando y del que depende una enorme cantidad de propósitos de cara a no continuar con la tendencia contaminante que llevamos mucho tiempo demostrando. 

Una noticia que fue publicada en el portal web Autocasión indicaba que, en España, en los momentos actuales circulan más coches que los que se movían por nuestras calles y carreteras hace tan solo unos años. Sin embargo, el mismo texto pone de manifiesto un gran problema: que los coches que hay en el interior de nuestras fronteras son más viejos, lo que tiene una incidencia muy negativa en lo que tiene que ver con el cuidado de nuestro entorno. ¿Por qué? La respuesta es simple: los vehículos viejos contaminan mucho más que los nuevos. Eso es lo que está conduciendo a muchas personas a hacerse con un coche nuevo. 

Otra noticia, en este caso publicada en la sección de Motor del diario El País, aseguraba que un 31’7% de los vehículos de nuestro país parece de cualquier distintivo de eficiencia energética. El problema es que la flota de vehículos de este país es cada vez más antigua y no cabe la menor duda de que es bastante urgente que se renueve una flota que es la principal causa de contaminación en nuestros pueblos y ciudades. Por eso, hay que promover todavía más la compra de vehículos híbridos o eléctricos en el interior de nuestras fronteras. Es algo que es más necesario que en ningún otro momento de la Historia. 

Cada vez son más las personas que tienen claro que, para aportar su granito de arena para reducir el efecto contaminante del ser humano, es necesario apostar por un vehículo que sea medioambientalmente sostenible. Las ventas de este tipo de vehículos no paran de crecer según lo que nos han explicado desde Transportes Trans Thalia y esa es una noticia que celebramos. Sin embargo, una cosa tenemos que tener clara: todavía tenemos un amplio camino por recorrer en este sentido. Relajarnos no puede ser una opción si queremos cambiar las cosas en los momentos en los que nos encontramos. 

Otros países de Europa nos llevan ventaja 

España todavía no es una referencia en lo que tiene que ver con la producción o venta de vehículos que no sean contaminantes. Hemos mejorado si comparamos nuestros datos actuales con los de hace unos años, pero todavía nos queda terreno para alcanzar a países como Alemania, los que conforman Escandinavia o Japón, que se han erigido en los más importantes en este sentido con mucha diferencia con respecto al resto. Ellos sí son los baluartes de ese cambio de conciencia en materia automovilística que se tiene que seguir perpetuando para que la Tierra, al fin, respire. 

Lo que no se nos puede olvidar en ningún caso es que las estrategias para paliar los efectos del cambio climático deben ser conjuntas y consensuadas entre todos los países del mundo. De nada vale que la Unión Europea esté incrementando sus esfuerzos al respecto si otros países como Estados Unidos o China no están haciendo nada por velar por la salud del planeta o viceversa. Esta es una guerra que nos concierne a todos y que, por primera vez en la Historia, nos puede (y debe) poner a todos del mismo lado. Solo así, las políticas medioambientales tendrán el éxito que esperamos conseguir. 

Hay otros asuntos de los que depende el éxito en la mejora del estado del medio ambiente. Es importante, que más allá del ahorro de combustible, dejemos de depender de un material como el plástico o que reciclemos correctamente todos los plásticos y vidrios en cada una de nuestras casas. Tenemos que ejecutar todas estas cuestiones de un modo coordinado y simultáneo porque una de ellas no se entiende sin las otras.

COMPÁRTELO