La mejor opción de calefacción si tienes una casa nueva

Es cierto que cambiar de casa o comprarte una nueva es una decisión importante en la vida. Esto no es como un pantalón o una sartén que has comprado por Internet que si no te gusta la devuelves y listo. Aquí hay mucho más. Muchas más horas de esfuerzo, de hacer números y de poner en marcha un proyecto que muchas veces es para toda la vida. Por eso, hay que analizar cada paso que damos cuando nos compramos una vivienda nueva o de segunda mano.

Y claro, uno de los puntos más importantes es el de la calefacción. Y más en zonas de España como el norte o el centro donde los inviernos se convierten en auténticas pruebas de fuego. No así en el sur, donde allí es más importante el aire acondicionado para poder sobrevivir a las altas temperaturas. Pero en este caso, hoy queremos hablar de la importancia que tiene en una casa la calefacción. Primero porque supone bienestar, pero también porque se puede convertir en un escape importante de dinero si no se sabe elegir bien.

Como puedes comprobar, existen varios modelos de calefacción para instalar en una casa. Como es lógico, cada uno tienes sus ventajas y desventajas dependiendo del clima de nuestra ciudad, el tamaño de la vivienda, la famosa eficiencia energética y el dinero que manejemos. Por eso, vamos a hacer un importante repaso a todas las que tenemos, lo hacemos de la mano de Lopsa, que nos van a ir contando los beneficios de cada una.

Calefacción centralizada

La opción más clásica es la de la caldera con radiadores. En este caso, funciona con gas, gasoil, electricidad o biomasa. Es el sistema de toda la vida en la que la caldera calienta agua, que circula por tuberías hasta los radiadores. Por lo tanto para ello se necesita la instalación de tuberías y un sistema de distribución. Como bien sabemos, es el sistema más costoso, pero también el más eficiente y cómodo.

Otra buena idea es la del suelo radiante, una idea que ahora está muy de moda, pero que seguro que las personas que tienen pueblo los recordará a la famosa gloria que había en las casas de los abuelos. El funcionamiento es básico y recuerda a la de los romanos. En este caso, se instalan tuberías bajo el suelo por donde circula el agua caliente. En este caso, hablamos de un sistema de calefacción que es muy eficiente porque distribuye el calor de manera uniforme. Ahora bien, sabemos que es una instalación costosa, pero en este caso es ideal para obras nuevas o reformas importantes.

Calefacción individual

Aquí podemos incluir estufas, como es el caso de gas, aquí metemos las de butano o propano. Vas a notar mucho más ahorro, porque es más económico, pero requieren ventilación. Luego están las de pellets o biomasa. Ahora mismo están muy de moda porque son eficientes y ecológicas, pero requieren almacenamiento de combustible. Y por supuesto, tenemos las estufas Eléctricas, que son muy fáciles de usar porque es solo dar a un botón, pero también es cierto que consumen mucho por lo que la factura de la luz de ese mes puede ser una gran sorpresa.

Bombas de calor y sistemas de aerotermia

Y como os decía, y nos cuentan desde Lopsa, los sistemas de calefacción han evolucionado mucho y sobre todo se han hecho sostenibles. Por eso están muy de moda las bombas de calor y los sistemas de aerotermia. Su funcionamiento es extrayendo calor del aire exterior y repartiéndolo dentro de la casa. En este caso, lo mismo es que pueden ser aires acondicionados reversibles o suelo radiante con aerotermia. Y como nos indican, otro punto a su favor es que consumen menos electricidad que los radiadores eléctricos, los clásicos, y pueden usarse todo el año.

Chimeneas y sistemas híbridos

Por último, no podemos olvidarnos de las tradicionales chimeneas.  Esas que te encuentras cuando vas de casa rural. En este caso, aportan calor y un ambiente casi de película, pero no son tan eficientes para grandes superficies. Y ojo porque pueden ser peligrosas.

Asimismo, también tienen auge en los últimos años las chimeneas de bioetanol. Gustan mucho en las nuevas viviendas porque le dan ese toque de modernas, sin necesidad de chimenea ni instalación de salida de humos. Además tienen el lado bueno de que usan menos potencia de calefacción que otros sistemas.

¿Qué opción de todas las que hemos expuesto te interesa más? Pues eso ya es cosa tuya y de los profesionales que te asesoren. En este caso, ya has visto que dependerá del clima de tu zona, del presupuesto que tengas y las necesidades.

 

COMPÁRTELO