El tantra en el mundo

El tantra en el mundo ha crecido de forma espectacular. Si quieres saber mucho más sobre él y de qué manera puede colaborar a que te sientas mejor o a que se reavive tu relación con tu pareja, creemos que aquí encontraréis información importante.

El auge del tantra

Pese que mucha gente piensa que hablamos solo de una práctica a nivel sexual, hay que tener en cuenta que el tantra comprende muchas más cosas además del sexo. Hay mucha gente que lo practica y que desde hace más de una década está ganando seguidores en todo el planeta.

Sus orígenes

Cuando hablamos de los orígenes del tantra hay que buscarlos en oriente desde hace miles de años y pensar que es mucho más allá que solo una práctica de tipo sexual, pues estamos ante una filosofía que se ha pensado para que las personas se conozcan más entre ellas con el amor, sexo y la meditación. Aunque la sexualidad es una parte del tantra, no todo es sexual en él.

El tantra en el mundo

Si quieres saber más sobre el tema, tendrás que conocer que el sexo tántrico como tal no existe, pues es una práctica que engloba muchas más cosas y donde se puede incluir el sexo como una forma en la que poder encontrar el placer del sexo y de las emociones, permitiendo que nos conozcamos mejor a nosotros mismos y a la propia pareja.

No trata sobre las posturas o los tiempos, es todo actitud, meditación y mindfulness, de tal forma que nos relajemos y encontremos la paz, algo que es de lo más interesante al buscar la meditación y donde se puede compartir la intimidad en la vida diaria, con nuestro cuerpo y emociones.

Una forma de conocerse y cuidarse

El tantra hay que saber de que habla sobre cómo conocernos a nosotros mismos y lo podemos practicar en soledad y también en pareja, de tal forma que podamos buscar dentro de nosotros y aprender que es un orgásmico y qué es lo que es ser realmente orgásmico, además muchas otras cosas. Como nos dicen los expertos de maitedomenech.com son una serie de técnicas que nos hacen sentirnos mucho mejor, con más salud y vitalidad, así como con una mayor sensibilidad y en combinación perfecta con la vida.

Todo ello se puede lograr cuando se estimula la sexualidad, algo que es realmente atractivo. Siempre que se habla de técnicas en el sexo que son sanas y que valen para conocernos mejor estamos ante algo realmente positivo. Cuando damos el paso de conocer el potencial que llevamos dentro y la energía que tenemos en lo individual es que cuando vamos a poder estar en relación especial con nosotros y con los demás. De esto es de lo que va el tantra en nuestro mundo.

El tantra es una filosofía

No olvidemos de la importancia de comprender de que es una forma en la que podemos meditar, siendo esta una filosofía de origen oriental donde adquiere gran importancia el saber lo que queremos, aprendiendo a conocer nuestro propio cuerpo, a cuidar la mente y dar valor a lo que sentimos para adquirir la paz que buscamos y la felicidad.

Podemos decir que el tantra puede diferenciarse de otro tipo de técnicas tales como el yoga o la vipasana donde se llega a estimular nuestro sistema simpático y no el parasimpático. Con ello aumentaremos la propia capacidad de alerta, pero a la vez las personas que lo suelen practicar encontrarán la paz mental, lo que es algo perfecto si queremos sentirnos bien.

Pensemos que con el estrés con el que vivimos en este mundo, adquirir la paz mental es un objetivo por el que merece la pena luchar, algo donde el tantra tiene mucho que decir y es una técnica que es de lo más eficaz.

Un buen número de personas piensan que es una estupenda opción a la hora de disfrutar del sexo o poder mejorar las distintas capacidades de la personas, por lo que creemos que puede ser de gran ayuda para muchas personas.

Deseamos que después de todo lo que te hemos contado sobre los beneficios que supone el recurrir al tantra y ponerlo en nuestras vidas entiendas más sobre él y te haya picado, por así decirlo, la posibilidad de aprenderlo y ponerlo en práctica, lo que puede merecer la pena, sin duda.

Una buena oportunidad para abrir la mente y el espíritu en una sociedad que a veces no nos deja el tiempo necesario para tomar conciencia de nosotros y de nuestro espacio en el mundo.

COMPÁRTELO