Aunque a algunos el titular de este artículo haya podido parecerle algo extraño y esté leyendo pensando que va a descubrir que LARP tiene un significado científico extraordinario o que es algo especial que va a venir este 2020 que estamos viviendo tan atípico, la realidad es que LARP viene a ser algo así como “Juegos de rol en vivo”.
LARP proviene de las siglas de live action role-playing y, como bien dice la Wikipedia, es una modalidad de juego de rol en la que la representación de los personajes por parte de los jugadores se realiza en tiempo real y de forma escenificada, a veces incluso con el atuendo apropiado, como disfraces y reproducciones inofensivas de espadas u otro tipo de armas. En contraste, en los juegos de rol tradicionales (comúnmente llamados «juegos de rol de mesa») los jugadores se sientan alrededor de una mesa e interpretan sus personajes únicamente de forma oral.
Las partidas de LARP cada vez ganan más adeptos en nuestro país. Son muchos los adolescentes, y no tan adolescentes, que descubren cómo la magia y la fantasía puede vivir en tiempo real a través de este tipo de juegos escenificados donde el personaje que interpreta cada jugador es capaz de tener poderes, luchar con dragones y descubrir misterios épicos.
Obviamente este tipo de juego no está hecho para todo el mundo, pues aquel que no es capaz de meterse en la piel del personaje que interpreta y no es capaz de ver al resto de jugadores y creerse sus personajes estará totalmente fuera de juego (nunca mejor dicho) y ni disfrutará la experiencia ni hará disfrutar a los demás. De hecho, es bastante fácil que una persona con poca imaginación y mucho sentido del ridículo acabe pasando un mal rato en una partida de LARP ya que la vergüenza al tener que hacerse pasar por mago, por ejemplo, y lanzar hechizos, pueda llegar a provocarle la risa o la burla rompiendo así la magia del ambiente y del contexto creado para el evento.
Ahora bien, si de verdad quien quiere probar una experiencia LARP está dispuesto a calzarse los pantalones de su personaje y hablar, actuar o moverse tal y como lo haría dicho personaje, puede llegar a pasar un rato inolvidable e incluso querer repetir en un plazo corto de tiempo.
La magia del LARP
¿Qué es lo que buscan quienes juegan una aventura gráfica en el PC o en una consola de videojuegos? Vivir una aventura a través de la pantalla como si fuera una película pero sintiéndolo aún más vivo ¿verdad? Con el mando de la consola podemos mover al personaje que vive la aventura, podemos hacerle saltar, investigar, preguntar, luchar o lo que haga falta, y ¿qué es lo que haríamos con nuestro personaje LARP en una partida de rol en vivo? Pues exactamente lo mismo, solo que no hay mando a distancia y somos nosotros los que debemos hacer esos movimientos, investigar, preguntar, saltar o incluso luchar, aunque con armas falsas y con movimientos teatrales no reales claro está. Nadie quiere acabar lesionado jugando con los colegas ¿no?
Quien prueba el LARP y de verdad vive la experiencia acaba repitiendo, o al menos eso dicen los aficionados al rol en vivo. Y el caso es que tiene sentido porque ¿qué son los scape room después de todo? Cuando decidimos probar una partida de scape room nos metemos dentro de una historia y de un personaje que ha de pasar una serie de pruebas para salir de la habitación y eso es, por tanto, una pequeña partida de LARP dirigida.
Los scape room han tenido una acogida enorme en nuestro país. En todas las ciudades podemos encontrar muchísimas empresas de scape room, con distintos juegos que vivir, desde historias de terror con fantasmas hasta historias policiacas con asesinatos que resolver. Todo puede tener cabida siempre y cuando se monte bien.
Las diferencias más tangentes entre las partidas LARP y los scape room son, por un lado, el tiempo de partida, ya que los LARP se pueden alargar horas, incluso días. Por otro lado, aunque cada vez los scape room se perfeccionan más, los jugadores de LARP se caracterizan totalmente, desde maquillaje y peinados hasta la vestimenta que utilizan. Una de las tiendas de ropa LARP más conocidas en nuestro país, Eviltailors, asegura que cada vez son más los aficionados que llegan hasta su web buscando armas, trajes y complementos, lo que viene a demostrarnos que el número de “jugadores” aumenta año tras año.
Así como ocurre en el teatro, el disfraz marca la diferencia entre el jugador real y el personaje que interpreta. Así, un joven de veinte años puede interpretar a un anciano con unos toques de lápiz negro simulando las arrugas y talco en el pelo para fingir las canas. El objetivo de tales disfraces es que alguien pueda, de un simple vistazo, identificar al personaje que un jugador está interpretando. Incluso en aquellas partidas que se juegan en entornos públicos y cuyos jugadores tratan de pasar desapercibidos pueden existir elementos de disfraz que permitan a los jugadores identificarse mutuamente, especialmente para evitar molestar a gente ajena a la partida en curso.
El maestro, o director de la partida
Pero no todos son jugadores, también ha de haber alguien que dirija el cotarro, y a ese alguien se le llama maestro, maestre o director de partida/juego.
En una partida de rol en vivo hay personajes jugadores, y personajes no jugadores que están controlados por el director del juego. Es como el organizador que dirige la historia para que nada se salga de su cauce y, por supuesto, el árbitro de conflictos cuando dos jugadores se enfrentan por algún motivo.
Así pues ¿qué es exactamente lo que ha de tener en cuenta el director del juego?
1º Creación del núcleo. Encontrar a los narradores, gente que conozca el sistema o que esté dispuesto a aprenderlo.
2º Declaración de máximos y mínimos. Reglas básicas del juego, por dónde pueden moverse los personajes, etc.
3º Pedir preludios, si procede. Explica, detalladamente, la historia que precede a la aventura e incluso contesta preguntas de los participantes si estos las solicitan.
4º Se crean los complementos del juego. A veces es necesario usar tarjetas, fichas de personaje e incluso elementos que tendrán un papel importante dentro de la partida de LARP.
5º Dirige la historia, la trama y guía a los jugadores hasta el desenlace. Quién llegue hasta ese desenlace o cómo se desencadene depende de las acciones que hayan vivido los jugadores durante la partida.
Existe una gran variedad de tipos de rol en vivo, por lo que es imposible definir a un evento como «principal» respecto a otros. Cabe hablar, no obstante, y desde el exclusivo punto de vista del tamaño de los eventos, de algunas organizaciones de gran envergadura dedicadas a al LARP:
- Anachrone Principal línea de eventos en Francia hasta el 2007, con una participación de 800 jugadores. Actualmente existe un nuevo evento de ReV masivo en Francia (más de 1200 participantes) denominado Chroniques de Kandorya cuyo primer opus se desarrolló en el 2011.
- Les Racines de Crystal Evento de 400 jugadores en un castillo de Dordoña (Francia). Destaca por su cuidada organización (no sigue el esquema de un ReV masivo sino que se elaboran tramas como en un ReV más pequeño, y los personajes son asignados), por eso se juega cada dos años.
- AVATAR Evento multitudinario de más de 1000 participantes que aúna los esfuerzos de todas las asociaciones de Bélgica.
- Drachenfest Rol en vivo masivo alemán, que reúne a más de 5000 personas durante 5 días.
- Conquest of Mythodea Mayor rol en vivo organizado en Europa, con más de 7000 participantes. Reúne a más de 5000 jugadores procedentes de varios países y más de 1600 pnjs y artistas.
- Duché de Bicolline Línea de eventos organizados en Canadá. Su principal evento anual congrega más de 2000 personas, aunque realizan muchos otros a lo largo del año de menor envergadura. Destacan por haber construido un feudo medieval-fantástico con más de 150 edificios en un terreno de 140 hectáreas. También llama la atención su sistema de entre-partidas, que hace evolucionar su mundo militar, política y económicamente.
Eventos LARP en España
Este año el Covid19 ha causado estragos en todos los ámbitos y los juegos de rol en vivo no iban a ser diferentes así que podríamos decir que el número de eventos publicados en las diferentes ciudades españolas se ha reducido drásticamente en comparación con años anteriores. No obstante, los aficionados aún tienen algunos eventos a los que acudir. Os contamos algunos de ellos:
- Rugido del norte IV: Cirstal Oscuro. Fecha, 16, 17 y 18 de octubre. Localidad: Alarcón, Castilla-La Mancha
- La Costa Escarlata. Fecha: 4 de diciembre. Localidad: Alarcón.
- Leyendas Disney2: Viaje al mundo de los sueños. Fecha: 23 de marzo 2020
- Leyendas de Gholindia. Fecha: 22 de marzo de 2020.
- Chains evento LARP. Fecha: 22 marzo 2020.
- Leyendas de las Mil Tormentas II. Fecha: 14, 15 y 16 mayor de 2021. Localización: Alarcón.
- Etc.