Un año más, hemos visto cómo millones y millones de personas han aprovechado sus vacaciones de verano para escaparse a cualquier lugar y dejar de lado la rutina diaria para poder descansar. Se trata de algo necesario y que, sobre todo, es merecido después de un año de tanto trabajo. Todo el mundo tiene que tomarse algunos días de relax para desconectar y volver al trabajo o al aula con las pilas recargadas. Es evidente que, de no ser así, rozaríamos un estado de perpetua locura que no le vendría precisamente bien a nadie.
Una de las mejores maneras de disfrutar de una escapada es hacerlo en caravana. España tiene varios lugares que son idóneos para visitar a través de este medio, que va muy asociado al mundo rural. Ese es el motivo por el que cada vez hay más personas que practican el llamado ‘caravaning’, que ya ha cautivado a muchos y muchas y que, desde luego, proporciona una excelente manera de desconectar. La libertad que proporciona un medio de transporte como este es uno de los motivos por los que está causando una grata impresión en los últimos años.
Pongámosle números a este ámbito, algo que no se puede hacer de otra manera que no sea teniendo en consideración al portal web Statista. Según esta fuente, el número total de caravanas en España era de 235.000 durante el año pasado, a lo que se le deberían añadir las 78.000 autocaravanas y las casi 18.000 campers. En total, se superan las 300.000 unidades de vehículos de este estilo, lo cual indica la relevancia que le otorga la gente a visitar lugares de un alto valor natural con el máximo grado de libertad del que las personas podemos hacer gala.
Los profesionales del sector relativo al alquiler de caravanas saben de primera mano lo que ha crecido la actividad en los últimos años. Según la noticia que os vamos a enlazar a continuación y que pertenece al portal web Nius Diario, se tenía prácticamente todo reservado para el verano de 2021, un momento en el que todo lo relativo al turismo rural estaba en auge, situación que no ha variado dos años después. Turismo rural y caravaning van de la mano y lo cierto es que los últimos tiempos han sido propicios para el crecimiento de una cosa y de la otra.
Todo el mundo quiere tener una caravana. Es la mejor manera de no estar sujetos a horarios durante nuestras vacaciones y de ahorrar un dinero que de otro modo tendríamos que invertir en las noches de hotel que tan caras salen a día de hoy en España. Las empresas encargadas de la venta o el alquiler de caravanas lo saben y están aprovechando el momento para obtener el máximo rédito posible. Buena prueba de ello son las palabras de algunas de las personas que trabajan para Gestécnica y que aseguran estar homologando más vehículos de este tipo que en ningún otro momento anterior.
Ni que decir tiene que el potencial que tiene el sector de actividad ligado al caravaning y el turismo rural todavía tiene que crecer mucho más. Algunos países como Suiza, Alemania, Bélgica o los Países Bajos han sabido sacar partido de este ámbito durante las últimas décadas. En España, quizá hemos pecado de depender en exceso del turismo de sol y playa, que es el que, en su día, vimos como el más potente. Hoy en día, hay cosas que están cambiando y una de ellas es la relevancia de un turismo rural cada vez más importante para la toma de decisiones vacaciones de las familias.
También vamos a ser líderes en este modelo turístico
No nos cabe la menor duda de que España también va a convertirse en una referencia mundial en lo que respecta al turismo rural y al uso de caravanas y derivados. La cantidad de espacios naturales con los que cuenta nuestro país constituye un argumento de peso para creer en ello. Y es que ya estamos empezando a ver el potencial del que disponemos en este sentido. Ojalá que se siga disparando y que, más pronto que tarde, seamos el país del mundo que más rédito saca de esto. Estamos seguros de que ese momento va a llegar. Y quizá no quede tanto como pensamos.
Hay que saber disfrutar de los momentos de ocio que nos otorga la vida… y no puede haber mejor manera de hacerlo que disponer de una caravana y llegar con ella hasta un espacio natural que merezca la pena. El recuerdo que nos quedará al respecto será tan estupendo que no existirá la posibilidad de que se borre de nuestra memoria. Os lo podemos asegurar y, de hecho, os invitamos a que seáis vosotros y vosotras mismas quienes lo experimentéis en primera persona.