En esta ocasión hablaremos de los consejos para sobrevivir las pruebas de acceso a la universidad. Cuando se entra en una universidad de carácter público, hay que pensar que hay que esforzarse para conseguir el acceso a la carrera que se quiera, pero los estudiantes no van a saber siempre de qué forma preparar lo que es el examen de acceso. Lo que ocurre, como nos dicen en centrouniversitariosanbernardo.com, es que a veces el estudiar no garantizar aprobar las pruebas de acceso de no hacerse bien.
Los exámenes son motivos para tener nervios, estrés, ansiedad y noches de gran insomnio. Demandan un esfuerzo grande al acabar el curso que puede llevar a que se llegue a julio cansados.
Veamos una serie de consejos que pueden ser útiles para la supervivencia a las pruebas de acceso a la universidad.
Comienza a estudiar con la debida antelación
Es importante ir estudiando algo todos los días, aunque lo hagamos solo como revisión de lo que diste en la clase y releas las notas. De esta forma no te vas a sobrecargar en los días de los exámenes.
Algo importante es que en cuanto se sepan los días de los exámenes, es bueno establecer el planning para las próximas semanas.
Creación de un cronograma de estudios
En cuanto se comprueba la información de importancia, es necesario crear un calendario. Se deben separar las unidades de estudios con el contenido a revisar, de tal forma que se incluyan los intervalos y se intercalen las disciplinas para no agobiarnos.
Comer bien
Por el tiempo que está limitado, es bastante sencillo el que dura la semana y que se respeten los horarios de la comida del restaurante de las residencias de estudiantes no te vaya a resultar importante y lo que es todo un gran error. Los ratos en los que se descansen tienen tanta importancia como los del estudio.
Dormir bien
La noche de descanso es posible que consiga hacer milagros. En el caso de que estés sin organizar y que dejes todo para último momento, vas a tener que estudiar por noches enteras.
Hablamos de un error, el rendimiento lo que hace es decaer la forma significativa, donde la mente que está cansada no va a tener una capacidad de retención de la información de manera más eficiente.
Por todo ello, a lo largo de la semana por la prueba, es bueno dormir al menos seis horas de noche.
Hacer intervalos en los estudios
Piensa que estar estudiando por horas sin hacer pausas no es buena idea. Hay que tener en cuenta que el cuerpo y la mente precisan de descanso.
Es necesario leer por espacio de 40 minutos y luego descansar otros 10 0 20 minutos. Es importante el tomarse estos tiempos y que así nos podamos distraer.
Creemos que también es bastante importante el tener estilo para poder estudiar. Siempre que vayas a necesitar un ambiente que esté cerrado y tenga el necesario silencio para que te puedas concentrar. Lo cierto es que no hay sitio correcto o que sea incorrecta, sino el que vaya a ser el ideal para ti.
Hay que identificar el estilo de aprendizaje, siendo visual, de carácter auditivo o cinestético. A pesar de ello, si quiere hacer un repaso en un ambiente que sea cerrado o tranquilo, como el que se puede encontrar una habitación de la residencia o en la sala donde estudies, no debes olvidar salir algo al aire libre en esos tiempos.
Es bueno mantener el contacto con los compañeros de la clase, participando en sesiones de repaso, y grupos de estudio en un soplo de aire fresco. Por todo ello es bueno comparar apuntes y despejar dudas con los compañeros.
No olvidemos que hay que tener siempre en mente la nota de corte que haya como media en cada carrera para saber antes qué meta tenemos y según esto, es bueno plantear lo que son los objetivos para lo que es el estudio en cuestión.
Deseamos que después de todo esto haya quedado claro, puesto que no siempre es preciso tener todo esto claro, pues así vas a poder aprovechar más el tiempo de estudio. Así es como vamos a poder aprovechar de mejor manera el tiempo de estudio, lo que siempre es deseable y merece la pena tenerlo en cuenta.
Desde aquí os deseamos la mayor de las suertes, pues merece la pena siempre que se estudia tener todas las armas necesarias para poder tener éxito, que es de lo que al final se trata.