¿Qué tipos de plantas decorativas poner en casa?

Las plantas, además de ser beneficiosas para la salud y aportar mucho a los hogares en donde se coloquen, también son excelentes elementos decorativos, que por si solas pueden transformar los espacios y dotarles de calidez, belleza y comodidad.

Por un lado, reducen el estrés y limpian el aire, mientras que por el otro se adaptan a cualquier estilo decorativo, cualquier tendencia, y cualquier personalidad, ya sea convencional o moderna.

Lo único es que hay que saber es elegir el tipo de planta y el lugar de la casa en donde mejor combinan para sacar el mejor provecho de ellas. Para ayudarte a hacerlo, sigue leyendo que hemos consultado con nuestros amigos expertos en el tema de Mundo Flor y te compartimos todo lo que nos han contado.

Tipos de plantas decorativas de interior

Se trata de  variedades de plantas que normalmente requieren de poca luz y agua, y eso las hace idóneas para estar en el interior de la casa. Aquí algunas de las más recomendadas:

  • Potos: Necesitan estar colgadas y en un espacio cerca de la luz, como por ejemplo, cerca de las ventanas.
  • Aspidistra: Una planta resistente que requiere de sombra y poco riego.
  • Tronco de Brasil: No necesita mucha luz y es resistente a la sequía, por lo que puedes colocar en cualquier parte del hogar.
  • Cactus: Hay muchas variedades de cactus y son los ideales para aquellas personas que no tengan mucho tiempo para cuir de sus plantas, ya que no necesitan de muchos cuidados especiales. El mejor lugar para ponerlos son ceca de las ventanas.
  • Dracena: Se trata de planta que no requiere mucho sol ni espacio y puede llegar a medir hasta dos metros.
  • Sansevieria: No requiere mucho riego, y puede vivir hasta quince años con cuidados escasos por lo que es la ideal para poner en un lugar donde no pegue mucha luz solar.
  • Anglaonema: No requiere de mucha luz, debe ser regada de forma habitual, pero es no tolerante al frío.
  • Helechos: Los helechos sirven para colgar, por lo general en una entrada o patio, ya que si que necesitan mucha luz del sol para crecer, además de un riego abundante.
  • Ficus: Se trata de una variedad muy llamativa y linda, que puede ser usada en exteriores para adornar o en el interior como un bonsái.
  • Las sansevierasy los cactus en general, son buenos para los espacios interiores ya que no necesitan de mucho riego y hasta sobreviven en los lugares oscuros.
  • Los ficus, el bambú, los espatifilosy las drácenas, aunque necesitan de un mayor riego y humedad ambiental.
  • La hiedra, una planta que se caracteriza por su rápido crecimiento, a veces difícil de controlar, y que es una buena opción para llenar cestas colgantes.
  • Las plantas aromáticas, las cuales son las más ideales para decorar la cocina ya que ayudarán a enmascarar los aromas fuertes que se desprenden de los alimentos, casi como si de un ambientador natural se tratara. Incluso, algunas pueden llegar a ser ingredientes parte de algunas recetas.

Eso sí, lo que hay que tener en cuenta es que si nos decidimos por una variedad exótica, hay que estar conscientes de los cuidados especiales que hay que tener, ya que son un poco más difíciles de cuidar que el resto de plantas.

Plantas verdes para decoración interior

Además de las variedades de las que hablamos anteriormente, hay otras plantas más variadas que nos permiten crear especies de mini jardines en ciertas zonas de nuestra casa, si sabemos combinarlas. En este caso comenzaremos hablando de las plantas verdes para decoración de interiores:

  • El Tronco de Brasil (Dracaena Fragans) llamado también Árbol de la felicidad, necesita desarrollarse en ambientes en donde la temperatura no baje nunca de los 12º C, además de que esté bien iluminado, pero sin demasiado sol porque se corree el riesgo de que se quemen. Hay que saber que del grado de luz al que estén expuestas, así de rápido o lento será su crecimiento.
  • La Palmera de Salón (Chamaedorea Elegans) se trata de una planta de lento crecimiento y que llega a los 120 cm de altura en maceta. En invierno hay que procurar que la temperatura ambiente no baje de los 10-13ºC, además de conservar la tierra ligeramente húmeda.
  • La Hiedra (Hedera Helix) esta siempre ha sido una planta propia de los invernaderos frescos, pero hoy en día se pueden encontrar variedades que se pueden criar en el interior de casa, como las jaspeadas y enanas. Lo que necesitas es colocarlas en una tierra arcillosa muy bien abonada y con riegos frecuentes, y cuanta más luz mejor.

Plantas con flor para decoración interior 

Para complementar este micro jardín tan verdoso, también debemos apostar algunas plantas con flores para darle más vida y color a nuestra creación.

Este tipo de plantas tienen  variedad de beneficios estéticos, pero también a nivel psicológico y las más recomendadas son:

  • La Cimbidea(Cymbidium) es la orquídea de tonalidades muy preciosas. Hay que regarla con abundancia hasta septiembre y abonarla cada cuatro semanas con abono especial para orquídeas. Luego, a partir de septiembre y hasta finales de invierno, los riegos deben ser más espaciados y no se la debe abonar.
  • La Saintpaulia o Violeta Africana es una planta de interior que proviene del África Oriental y produce flores permanentes parecidas a las violetas. Estas flores suelen durar hasta tres meses y regalarnos colores que van desde el morado al blanco. Además que sus hojas son muy atractivas a la vista con su forma de corazón y textura aterciopelada. Necesita mucha luz pero nunca sol directo. La temperatura nunca inferior a los 12º C.
  • Amarilis (Hippeastrum) Esta planta  florece entre Enero y Abril. Necesita un lugar muy luminoso y humedad constante proveniente del agua de lluvia o mineral. Acabada la floración hay que espaciar los riegos y suspenderlos una vez las hojas estén amarillas.

Los maceteros

Una parte importante de la decoración con plantas son la macetas en las que estas irán apostadas, ya que estas serán las que permitan su correcto crecimiento y además pasarán a formar parte también de nuestro estilo decorativo.

Por ejemplo, al unir tus bellas plantas con macetas de buen gusto estético se puede lograr un magnifico efecto decorativo. Incluso, los más atrevidos apuestan por colocar sus matas en otros tipos de soporte como cestas colgantes o pedestales, dependiendo del efecto que deseemos lograr. Tampoco se puede ser tímido en cuanto a los  lugares en los que pongamos las plantas, ya que sirven bien en cualquiera, desde el baño hasta la cocina, incluyendo las habitaciones. Así, para elegir un buen macetero, hay que seguir ciertas indicaciones:

  • Elige siempre un macetero de buena calidad.
  • Los maceteros y tiestos de cerámica en decoración clásica  siempre combinan bien.
  • Los maceteros y tiestos de madera en decoración rústicatambién suelen ser muy versátiles y adaptables.
  • Los maceteros y tiestos de hormigón, vidrio o cerámicade diseño son los ideales para una decoración moderna.
  • Se recomienda colocar los maceteros en grupos de dos o tres, sean iguales o de diferentes tamaños.

Consejos para decorar con plantas

Ya que hemos visto la variedad de plantas que podemos utilizar para decorar nuestro hogar, ahora Mundo Flor nos comparte algunos tips para sacar el mejor provecho de ellas:

  • Las plantas de interior pueden agruparse para formar pequeños jardines o repartirse por toda la casa. Lo importante es darles los cuidados adecuados para que puedan subsistir y conservar su belleza natural, como luz, riego y abono adecuado.
  • Hay que procurar encontrar plantas que combinen con el estilo decorativo de la casa, de forma que creen una sensación de armonía con el resto de los elementos decorativos que predominen en los espacios.
  • No se recomienda colocar en el interior del hogar plantas excesivamente grandes y con mucho follaje, ya que hay que mantener un equilibrio en el interiorismo
  • Se pueden utilizar plantas que den mayor sensación de amplitud a un pisopequeño o, por el contrario, que creen un ambiente más cálido en un hogar de grandes dimensiones.
  • Demos de elegir plantas dependiendo de si podemos satisfacer sus necesidades de luz y temperatura.
  • Debemos elegir plantas para las que podamos satisfacer el espacio que necesitan para su completo crecimiento, por eso no se recomiendan que sean tan grandes.
  • Una planta de exterior nunca podrá sobrevivir en el interior de una vivienda, por lo que hay que tener cuidado de elegir solos las recomendadas para interiores.
  • Las plantas pueden ser empleadas como delimitadores de zonas; Por ejemplo, para marcar la zona del comedor o el salón, un despacho en el comedor, o que empieza una escalera.
  • Se recomienda que las plantas que tengan mucha personalidad se coloquen como centros de mesa en el comedor o en la cocina y sin abusar de ellas.

 

En fin, muchas veces dejamos de tener plantas en casa poque sentimos que no tenemos tiempo para darles el cuidado que merecen, pero en vista de todos sus beneficios para la salud y su alto poder estético, deberíamos hacer el esfuerzo. Igualmente como puedes ver que hay muchas plantas que necesitan pocos cuidados para estar siempre bellas y sanas, solo tienes que saber elegirlas.

COMPÁRTELO