Un toldo siempre es una excelente opción a la hora de sombrear y eliminar el exceso de sol y calor de una terraza, balcón o incluso ventana. Da exactamente igual si tienes una gran terraza con unas medidas excepcionales como si tienes un pequeño balcón, eso no importa ya que los instaladores te aconsejarán y te ayudarán a que elijas el modelo más adecuado a ese espacio. Sin embargo, cada toldo es un mundo, así como cada espacio, por lo que para lograr que el toldo se adapte a la perfección al lugar debemos de contar con la ayuda de profesionales. En este sentido, nosotros os recomendamos que recurráis a Toldos Clot, una empresa familiar con 30 años de experiencia en la fabricación e instalación de toldos y que dispone de taller propio lo que le permite ofrecer a sus clientes la mejor calidad a precios muy competitivos.
Los factores que debemos tener siempre en cuenta a la hora de pensar en la instalación de un toldo en nuestra vivienda, son:
- La superficie a cubrir. Dependiendo de si es una terraza grande o un pequeño balcón la elección podría variar, por ejemplo, un toldo tipo monobloc o tipo cortina corredera se ajusta perfectamente a grandes terrazas o porches de grandes superficies, mientras que para una ventana o un pequeño balcón los toldos de punto recto son los más indicados, puesto que resultan más prácticos y mucho más económicos. Una opción también indicada para ventanas es la estructura tipo capota.
- Tipos de tejidos. Dependiendo cuál vaya a ser la situación y posición del toldo debemos sopesar las ventajas e inconvenientes de cada uno de los tejidos, para ello podremos escoger entre la lona acrílica, actualmente la más utilizada por su gran resistencia y fácil mantenimiento, la lona de algodón cuya característica principal es que es más fresca sin embargo se decolora antes y al ser de algodón puede encoger si se moja, el screen realizado en poliéster es fresco y deja pasar la luz o la tela de PVC que es impermeable y se limpia bien, aunque tiene el inconveniente de que al ser impermeable es más calurosa.
- Cuáles son los colores más adecuados. Los colores claros como el crudo o el amarillo son más luminosos, dejan pasar mejor la luz y no la desvirtúan, lo que favorece al interior de la vivienda, pues no la restan apenas luminosidad. Actualmente están muy de moda los de color blanco con tejidos de screen. Este tipo de toldo es aconsejable para casas de campo o urbanizaciones con muy poco tráfico. En ciudades es preferible optar por colores más sufridos donde la suciedad se note menos.
- Incidencia del sol. Las terrazas o balcones que reciban muchas horas de sol o el sol de una forma muy directa como por ejemplo a primeras horas de la mañana o a ultima de la tarde, la opción más indicada es un toldo con faldón regulable que aporte una protección extra.
- La estructura. Actualmente en el mercado existen unas estructuras de excelente calidad realizadas en aluminio lacado, un material ligero y altamente resistente. Los toldos con cofre, son una excelente opción pues permiten esconder y proteger la lona y la estructura en invierno o en ápocas que no se utilice con lo que se consigue alargar enormemente su vida útil y prescindir de las operaciones normales de mantenimiento que requieren los toldos tradicionales.
- Toldos verticales con guía, cable o varilla. Esta novedosa opción está especialmente indicada para cierres verticales de porches exteriores, actuando a modo de cortina ayuda a crear en el porche o terraza nuevos espacios y ambientes mucho más agradables al protegerlos del sol, el viento, la lluvia, etc. estos toldos además también pueden incorporar un cofre para preservar la lona de las inclemencias del tiempo.
Es importante reseñar que si el toldo se ha de instalar en un piso o chalet adosado se deberá contar siempre con las normas que la comunidad tenga estipuladas en cuanto a la elección del color, mientras que si se ha de instalar en una casa de campo o vivienda unifamiliar la elección dependerá únicamente de la preferencia y gusto personal del cliente.
Los porches y las terrazas invitan a la relajación
Toda terraza o porche que se precie invita a disfrutar de la naturaleza y de largas jornadas al aire libre, para ello su mobiliario además de ser práctico ha de invitarnos a la relajación y descanso, las fibras naturales, la madera de teca, el hierro forjado, el mimbre… nos proporcionan una sensación de frescura, ligereza y confortabilidad, por lo que son una excelente elección.