El Sorteo de Navidad forma parte de la cultura y sociedad española

El Sorteo Extraordinario de Navidad de España, también conocido como ‘El Gordo de Navidad’, es uno de los sorteos más esperados y celebrados en el país. Se lleva a cabo cada 22 de diciembre y se ha convertido en una tradición que data de 1812. La popularidad del sorteo no solo radica en los grandes premios que otorga, sino también en la participación masiva y la ilusión que genera entre los españoles. A lo largo de los años, algunos números han sido especialmente afortunados y han sido premiados en más de una ocasión, lo que ha despertado la curiosidad y el interés de muchos participantes.

Uno de los números más destacados en la historia del sorteo es el 15.640. Este número ha sido premiado con el primer premio en dos ocasiones, específicamente en los años 1956 y 1978. La repetición de números premiados no es muy común, lo que hace que casos como el del 15.640 sean especialmente notorios y recordados. Otro número afortunado es el 20.297, que también ha sido premiado dos veces, en los años 1903 y 2006.

Un aspecto interesante de ‘El Gordo de Navidad’ es la distribución geográfica de los premios. Aunque teóricamente cualquier número puede ser premiado, algunas localidades han tenido más suerte que otras. Madrid, por ejemplo, ha sido una ciudad especialmente afortunada, habiendo recibido el primer premio en numerosas ocasiones. Barcelona, Sevilla y Valencia son otras ciudades que también han tenido mucha suerte con ‘El Gordo’.

En cuanto a los números más premiados, hemos optado por acercarnos a la administración de loterías María Victoria para que nos cuente un poco sobre sus particularidades. Y, tal y como nos reconocen, es importante mencionar que no solo los números específicos han captado la atención, sino también ciertos patrones y terminaciones. Así, las terminaciones en número 5 son las más premiadas en la historia del sorteo. El 5 ha sido el número final del Gordo en 32 ocasiones, lo que lo convierte en la terminación más frecuente. Le siguen el número 4, que ha sido premiado en 27 ocasiones, y el número 6, con 26 apariciones. Esta tendencia ha llevado a muchos participantes a preferir números que terminan en 5, 4 y 6, esperando que la suerte se repita.

Por otro lado, las terminaciones menos afortunadas incluyen el número 1 y el número 2, que han sido premiadas con menor frecuencia. El número 1 ha sido el último dígito del Gordo en solo 8 ocasiones, y el número 2, en 13 ocasiones. Esta información es utilizada por algunos jugadores para evitar estos números, aunque cabe destacar que el sorteo es completamente aleatorio y cada número tiene las mismas probabilidades de salir premiado.

Otra curiosidad del sorteo es la relación con ciertos eventos y fechas. Algunos años, los números premiados han coincidido con fechas significativas o eventos importantes, lo que ha añadido un toque especial a la celebración. Por ejemplo, el número 79.140 fue premiado en 1979, coincidiendo con el año de las primeras elecciones democráticas en España después de la dictadura de Franco.

¿Cuáles son los sorteos de lotería más populares en nuestro país?

En España, la lotería es una parte integral de la cultura y las festividades, con varios sorteos que han ganado gran popularidad a lo largo de los años. De hecho, además del Sorteo Extraordinario de Navidad, lo cierto es que hay otros muchos juegos de azar que triunfan y que son, entre otros:

  • El Sorteo del Niño: es el segundo sorteo de lotería más popular en España, tras el de Navidad, y se celebra el 6 de enero, coincidiendo con la festividad de los Reyes Magos. Este sorteo también reparte una gran cantidad de premios, aunque generalmente es menor que el Sorteo de Navidad. Aun así, es muy esperado y seguido por aquellos que no tuvieron suerte en el sorteo navideño.
  • La Primitiva: es una de las loterías más antiguas de España, habiendo sido establecida en 1763. Es un sorteo regular que se celebra dos veces por semana, los jueves y los sábados. Los jugadores seleccionan seis números de un total de 49, y el bote puede acumularse hasta alcanzar cifras muy altas, atrayendo a un gran número de participantes regularmente.
  • El Gordo de la Primitiva: es otro sorteo popular que se celebra semanalmente los domingos. Los jugadores eligen cinco números de un total de 54 y un número clave adicional de 1 a 9. Este sorteo ofrece botes sustanciales, y aunque no es tan antiguo como La Primitiva, ha ganado un lugar importante en las preferencias de los jugadores.
  • Euromillones: se trata de una lotería transnacional que se juega en varios países europeos, incluyendo España. Los sorteos se celebran los martes y los viernes. Los jugadores seleccionan cinco números de 50 y dos «estrellas» de 12. Los botes pueden alcanzar cifras astronómicas, a menudo superando los 100 millones de euros, lo que la convierte en una de las loterías más emocionantes y atractivas.
  • Bonoloto: es un juego que se celebra seis días a la semana, de lunes a sábado. Es similar a La Primitiva, pero con una estructura de premios diferente y boletos más económicos, lo que la hace accesible y popular entre un amplio espectro de jugadores.

COMPÁRTELO