Un buen día miras tu DNI, tu cabeza procesa la edad que tienes y directamente te pones a pensar en cómo es posible que esa sea tu realidad. ¿Os ha pasado o no? Puede suceder en dos contextos claramente diferentes: uno en el de una persona que tiene muchos años y se siente bastante más joven de lo que dice ese DNI u otro, peor, en el que una persona joven se siente como si tuviera varias décadas más de lo que indica ese documento oficial. Los párrafos que siguen, vamos a centrarnos más en el primero de esos supuestos. Y es que vamos a explicar de qué manera podemos sentirnos mucho más jóvenes de lo que dice nuestra fecha de nacimiento.
Seguro que habéis visto el caso de una persona que se siente más joven de lo que es, que mantiene su vitalidad y que, además, hace un determinado tipo de actividades que le permiten argumentar y defender su postura. Se trata de algo que solemos ver a simple vista. Hay gente de 60 años que parece tener 40 y gente de 60 que parece tener 90. Y, por regla general, el primero de esos casos suele disponer de una mejor calidad de vida. ¿Casualidad? Nosotros no creemos en eso, ya lo sabéis.
Estas son algunas de las cosas que suelen ser habituales entre las personas que dicen ser y en efecto parece que son más jóvenes de lo que marca su DNI.
Hacen ejercicio físico
Desde que somos pequeños nos dicen que hay que hacer actividad física de una manera regular. Cuando vamos al colegio al instituto tenemos asignaturas como Educación Física, cuyo objetivo principal es que vayamos asumiendo alguna de esas cosas que son fundamentales para que nuestro cuerpo se encuentre en unas condiciones óptimas. Los dicen que salgamos a correr de vez en cuando, que andemos, que practiquemos algún deporte colectivo… Todo nos va a venir bien para que los huesos y los músculos sean cada vez más fuertes y nos permitan llevar una buena vida.
Las personas que son más jóvenes de lo que parecen suelen realizar bastante ejercicio físico. Y es que este tipo de actividades pueden ayudar a que haya signos en nuestro cuerpo que nos quiten años de encima: nos hacen adelgazar, retrasan la aparición de arrugas y permiten que la calidad de nuestra piel sea mucho mejor de la que sería en caso de que no hiciéramos nunca una actividad deportiva. Y no os equivoquéis: no hace falta exprimirnos día a día en el gimnasio hasta que no podamos más. No es necesario aunque el marketing de hoy en día nos haya indicado lo contrario.
Una noticia publicada en el diario El Mundo en el mes de abril en este mismo año indicaba que casi el 50% de los españoles hacía ejercicio de manera regular y que el 35% lo había hecho pero lo había abandonado después de un tiempo. Se trata de datos que había proporcionado previamente el CIS y que desde luego, aunque no son malos, tenemos que seguir mejorando. La concienciación en relación a la necesidad de realizar ejercicio físico es algo que se debe trabajar desde el colegio tanto por parte de los tutores y tutoras como el de los padres y madres. Si una persona practica deporte desde su juventud, será difícil que lo termine abandonando alguna vez.
Mantienen despierta su mente
La mente es uno de los grandes motores de nuestro cuerpo y, como tal, hay que cuidar de ella tal y como se merece. No podemos garantizar nuestro bienestar con una mente que no esté cuidada y que nos proporcione problemas cada dos por tres. Si tenemos la cabeza perfectamente amueblada, será mucho más fácil que podamos parecer más jóvenes de lo que somos. Lo que está claro es que, en caso contrario, la situación no va a ser esa.
Hay muchas maneras de mantener despierta la mente. Una de ellas pasa por realizar ejercicios de memoria, otra está más ligada con leer, también es importante que cultivemos una vida social que sea interesante porque la conexión entre las personas facilita la existencia de esa mente despierta… En fin, que quien no cuida de su mente es porque no quiere. Pero para esto también es clave que despertemos la conciencia de la gente joven desde los primeros años de su vida. Del mismo modo que aprenden que robar o matar está mal, también deben aprender a desarrollar maneras de cuidar de su mente.
Hay muchos males relacionados con la mente de las personas que están haciendo mella en la salud de muchas personas mayores de la actualidad. El Alzheimer es uno de ellos. Estoy convencido de que habéis conocido a alguna persona que padezca esta enfermedad y sabréis lo realmente difícil que es tanto para ella como para el entorno tener que hacer frente a ello durante los últimos años de la vida. Es duro y tenemos que evitarlo. Pongámonos manos a la obra para conseguirlo.
Apuestan por la medicina estética y la dermatológica
Otra de las cosas que suelen hacer aquellas personas que parecen más jóvenes de lo que son es pedir ayuda para conseguir que su cuerpo luzca de esa manera. Y es que, a día de hoy, este es uno de los aspectos que están más de moda. Para ser joven no solo hay que trabajar todo lo que hemos indicado previamente, también tiene que dar la sensación de que nuestro cuerpo es, en efecto, más joven de lo que dicen nuestros papeles.
Someterse a un tratamiento de medicina estética es tendencia a día de hoy en España. Y lo es por muchas cosas, empezando por culpa del desarrollo tecnológico que hemos experimentado y finalizando con la enorme cantidad de productos de corte profesional que ayudan a que los resultados de estos tratamientos sean espectaculares. La web de Medyzon es solo un ejemplo de la cantidad de productos disponibles para los profesionales del campo de la medicina estética o dermatológica y una de las tantas explicaciones acerca de porqué se ha reforzado tanto la confianza en estos medios para aparentar ser más jóvenes.
Es evidente que la confianza que la gente siente en relación a un asunto como este va a seguir creciendo con el paso de los años. Y es que la eficacia de estos tratamientos es realmente grande. Combinados con algunas otras cosas de las que os hemos hablado, podemos hacer que nuestro cuerpo presente la imagen de una persona que tiene bastantes menos años de los que realmente tiene. Y hay pocas satisfacciones más grandes que esta para una persona en los tiempos en los que nos encontramos.
Resultado: una mejora de vuestra edad subjetiva
El resultado de todo lo que os estamos hablando tiene que ver directamente con aquello que llamamos la edad subjetiva, esa edad que sentimos nosotros que tenemos. Se trata de un factor que se encuentra presente en todos los cerebros de las personas y que puede ser un aliado si esa edad es más baja de lo que es la edad objetiva o un enemigo si la edad subjetiva es mayor de lo que refleja nuestro DNI. El resultado de esto para las personas que han ido realizando alguna de las cosas que hemos mencionado a lo largo de los párrafos anteriores es realmente positivo.
A medida que vayamos cumpliendo con alguna de las cuestiones de las que hemos hablado iremos resolviendo lo que en esta noticia que os vamos a compartir a continuación y que fue publicada en la página web del diario El País denomina como el misterio de la edad subjetiva. Y es que una persona se siente más joven de lo que es haciendo alguna de las cosas que hemos venido mencionando.
Nunca podemos perder la ilusión de sentirnos jóvenes. Es verdad que llega un momento en la vida en que es fácil perder todo tipo de ilusiones, lo hemos visto reflejado en los últimos años de vida de muchos de nuestros mayores. Pero la ilusión es lo suficientemente bonita como para intentar no perderla, incluso aunque hayamos tenido la mala suerte de caer enfermos de gravedad o hayamos visto algún familiar pasar por algo similar. La ilusión es algo que se contagia fácilmente y que estaremos transmitiendo a nuestros seres más queridos si la adoptamos.
La ilusión de ser joven depende de nosotros y nosotras mismas. Construir todos los argumentos posibles para sentirnos de ese modo es algo que tenemos al alcance de la mano, no es algo para lo que tengamos que invertir una ingente cantidad de dinero. Es algo accesible para todo el mundo. Vamos a no desaprovechar la oportunidad de conseguirlo. De verdad os podemos decir que merece la pena. Ojalá todas las personas que nos estéis leyendo continuéis o empecéis a seguir los pasos de los que hemos hablado porque estamos seguros de que van a tener un efecto casi inmediato en vuestra vida.