¿Estás pensando en organizar un evento deportivo y no sabes por dónde empezar? En este artículo te contamos de manera sencilla cómo organizar un evento deportivo con éxito. Aunque te recomendamos contratar una empresa especializada para que te lo organice de manera exitosa, sin complicaciones y por poco dinero, ¡te ahorras dolores de cabeza y mucho tiempo!
Desde Sport & Balance, empresa de desarrollo de programas de activador física y salud, construcción, gestión y mantenimiento de instalaciones deportivas, así como, de organización de eventos deportivos, nos explican de manera sencilla cómo organizar un evento deportivo.
¿Cómo organizar un evento deportivo exitoso?
La idea de organizar un evento deportivo puede llegar a ser exitoso y muy rentable si consideras determinados aspectos. A continuación, te damos unas recomendaciones muy prácticas y sencillas para que logres tus objetivos, tanto a medio, como a largo plazo.
Define cuál es tu público objetivo y marca las metas quieres alcanzar
Organizar un evento deportivo sin marcar unos objetivos y sin saber a qué tipo de personas te diriges, es completamente inútil. Debes tener en cuenta estos dos aspectos porque son muy importantes. Lo primero que debes hacer antes de organizar un evento deportivo de éxito es responder a estas dos cuestiones.
Respecto a las metas que pretendes lograr, se refiere a las personas que deseas atraer al evento o al impacto social que pretendas tener.
Conocer tu público objetivo o target también es fundamental a la hora de organizar un evento deportivo, ¿por qué? Para saber a quién te diriges. Para ello, debes tener en cuenta factores, como la procedencia geográfica de tu público objetivo, su edad, poder adquisitivo y, lo más importante, cuáles son sus intereses. Se trata de organizar un evento deportivo para un público que pueda asistir al mismo.
Planifica cómo organizar un evento deportivo con tiempo
El organizar un evento deportivo de calidad, lleva su tiempo. Este es un factor muy importante que debes tener en cuenta. Debes hablar con muchas organizaciones y también con muchos deportistas para que todo se desarrolle con éxito. Recuerda siempre, que respecto al tiempo de antelación para organizar un evento deportivo, vale más pasarse en exceso que llegar tarde.
Y es que, si lo preparas y planificas con tiempo, será mucho más fácil enfrentarse a los imprevistos que puedan surgir. Te ahorrarás muchos disgustos que son perfectamente evitables si planificas con tiempo cómo organizar un evento deportivo.
Te recomendamos que utilices una herramienta de planificación de tareas que te permita ser más eficiente y cumplir con el timing.
Busca sponsors y patrocinios para organizar un evento deportivo
Otro consejo práctico es buscar patrocinios y sponsors. ¿Por qué? Porque organizar un evento deportivo requiere de métodos de financiación. Te recomendamos que definas previamente este aspecto porque debes saber de cuánto dispones y cómo. Piensa que las proyecciones han de ser realistas para que puedas cumplir el objetivo que te hayas marcado.
Existen patrocinios privados y públicos. En función del tipo de evento deportivo y de su proyección social, debes dirigirte a un público o a otro. Existen muchas administraciones y organismos públicos interesados en la promoción de un proyecto o evento determinado.
Por otro lado, están los sponsors. Ten en cuenta que la esponsorización es una opción válida para cubrir necesidades organizativas del evento deportivo. Las empresas locales y las relacionadas con la actividad son las primeras posibilidades que debes considerar.
Realiza una campaña para promocionar el evento coherente
Promocionar el evento es vital para que vaya suficiente gente que te permita alcanzar los objetivos que te has marcado. Las técnicas de promoción más apropiadas dependen siempre de la escala organizativa. Por ejemplo, para que te hagas una idea, si organizas el evento en un pueblo se promociona muy bien con el boca a boca.
También puedes llamar a conocidos, pegar carteles del evento y hacer correr la voz porque son técnicas muy muy útiles. Puedes utilizar medios de comunicación tradicionales, como son la radio, la prensa y la televisión. Es muy importante que se impliquen los círculos relacionados con el deporte que se practicará en el evento.
Pero no te olvides del poder de las redes sociales y de las tecnologías digitales. Utiliza Facebook, Instagram, Youtube o Twitter y, si lo ves conveniente, invierte en la utilización de campañas de Google. Resumiendo, la combinación de herramientas de promoción a la hora de organizar un evento tiene que considerarse en cada caso concreto.
Haz cambios sobre la marcha si lo ves conveniente a la hora de organizar un evento deportivo
Al organizar un evento de este tipo, si ves que algo no va bien o cómo te lo habías planteado y estás a tiempo, ¡no lo dudes! Cámbialo cuanto antes. Es más recomendable tener una pequeña pérdida de dinero que no realizar el evento de forma exitosa. Cuando hagas el cambio, pregúntate en qué has fallado y cómo puedes mejorar.
Realiza un balance del evento que sea realista
Una vez que el evento deportivo se ha celebrado, plantéate…, ¿ha sido un éxito o un fracaso? Nunca te autoengañes, es la manera de aprender para organizar un evento deportivo en el futuro.
Revisa si se han cumplido los objetivos que te habías marcado en un principio. Es un elemento tangible que te permite medir lo logrado de forma realista. Después y, en el caso de haber fallado o de que los objetivos no se han cumplido, conviene que estudies y analices en qué aspectos has fallado al organizar tu evento.
Conclusión
Cómo has visto en este artículo, un evento deportivo es el negocio de muchas empresas deportivas. Por ejemplo, existen promotoras de lucha libre, de boxeo y de otras disciplinas dentro de los deportes de contacto que tienen su razón de ser en la organización de competiciones.
Existen muchas ocasiones en las que cuando vas a organizar un evento deportivo, la falta de nivel de conocimiento de muchos detalles, puede desnivelar la balanza en tu contra. Por ello, te aconsejamos siempre contratar una empresa experta en la materia, es decir, en organizar un evento de deporte. Te aseguras el éxito, evitas muchos problemas y quebraderos de cabeza, y, sobre todo, ahorras mucho tiempo. Te recomendamos, sin duda alguna, dejar la organización en las manos de empresas expertas.