¿Sufres de bruxismo?

Quizás no eres consciente, pero es posible que sufras de bruxismo. Y la verdad no sería extraño porque un 70% de la población, según se desprende de un informe realizado por expertos del Hospital Ruber Dental de Madrid. Y es que la mayoría de nosotros no somos conscientes de esta costumbre, que se ha agravado durante los años de crisis económica, debido al estrés. Y ahora, cuando nos enfrentamos a otra crisis sanitaria con el Covid, se ha vuelto a incrementar. Toma nota por si estás sufriendo de bruxismo y todavía no lo sabes.

El bruxismo es mayor durante la noche, mientras dormimos, y tiene como consecuencia el desgaste, rotura y movilidad de los dientes, fisuras, dolores de cabeza y cervicales e incluso en algunos pacientes se producen mareos, pérdida de equilibrio, vértigo o ruido en los oídos.  De esta manera, el bruxismo consiste, como nos indican desde Clínica Dental Suárez, “en el hábito involuntario de apretar los dientes sin ningún objetivo funcional (masticatorio), y con frecuencia moviéndolos hacia los lados, lo que hace que los dientes rechinen”.

Como te hemos dicho, la principal causa del bruxismo suele ser el estrés o un estado de agitación emocional. Aunque se dice que es noche, también puede llegar por el día. Es cuando la persona aprieta los dientes y los hace rechinar de manera involuntaria. Afortunadamente ahora los profesionales de las clínicas dentales te ayudan a solucionarlo.

Dos tipos de bruxismo

Ahora bien, dependiendo de dónde se produce el bruxismo, puede ser de un tipo o de otra.

  •  Bruxismo céntrico. Esto ocurre cuando el apretamiento se realiza en la posición de máximo contacto entre los dientes y muelas, sin desplazamiento de la mandíbula.
  • Bruxismo excéntrico. Mientras que este tipo de bruxismo se produce cuando el apretamiento se realiza frotando los dientes superiores e inferiores con movimientos laterales o anteriores de la mandíbula. Este tipo de bruxismo produce un sonido característico de rechinamiento dental y es más agresivo para los dientes implicados. En algunos casos el bruxismo es debido al hecho que los dientes superiores e inferiores no están correctamente alineados y hay una mala oclusión. La ortodoncia puede ser una de las soluciones que el odontólogo especialista le puede recomendar.

Síntomas

  • Quizás no tengas ni idea de si sufres bruxismo. Te vamos a dar una serie de síntomas que te pueda ayudar a saberlo. Por ejemplo, si notas que tienes sobrecarga o tienes molestias en la mandíbula al levantarse por las mañanas. Otro claro ejemplo es cuando se tiene dificultad o molestia al morder o masticar.
  • Los chasquidos al abrir o cerrar la boca o durante la noche al rechinar los dientes, es otro síntoma de que podamos tener bruxismo. Además, comenzarás a notar un aumento de la sensibilidad en los dientes y encías. Y aunque en menos, también se nota un desgaste del esmalte dental.
  • Incluso, se puede notar una rotura o fractura de alguna pieza dental, funda o empaste. Y eso ya implicaría otro tipo de tratamiento.
  • Y aunque no lo creas, el bruxismo también puede originar dolor de cabeza y dolor en las cervicales y hombros. Incluso dolor de oído o acúfenos, dolor facial y maloclusión dental.

Tratamiento

Y una vez que sabemos que tenemos bruxismo, hay que ponerse en manos de profesionales. Ellos sabrán qué tratamiento es el mejor para tu caso. Por ejemplo, si se trata de la consecuencia de un problema de alineación, la solución puede estar en corregir las posiciones de tus dientes mediante un tratamiento de ortodoncia.

Si el problema viene de estrés, hay que buscar el origen de ese estado de ánimo y aprender a lidiar con el estrés, ya que el dentista sólo puede corregir o controlar sus consecuencias. En ese caso, todo dependerá de ti.

La mayoría de los dentistas usan una férula de descarga. Este aparato es muy beneficioso para evitar la erosión de tus piezas dentales y una mayor carga sobre la articulación mandibular. Sin embargo, tienes que recordar que la férula no puede curar el bruxismo propiamente dicho, sino que se encargará de mantenerlo controlado para que no continúe perjudicando tu sonrisa. A largo plazo, el mejor tratamiento será que consigas aliviar tu estrés crónico, que probablemente esté originando gran parte del problema.

Ya has visto que esto del bruxismo es una carrera de largo fondo. Mucho está en nuestra mano (sobre todo si es estrés), pero si está de la mano del dentista, no dudes en que se encontrará un tratamiento eficaz para tu problema.

COMPÁRTELO