Licencias que necesitas para pintar

Si hay algo que ha cambiado en esta vida son las normativas y las licencias. Hace años no se necesitaba nada. Me explico. Si tu querías montar una fiesta en la terraza de tu bar, pues la hacías con toda la tranquilidad. Ahora necesitas una licencia de ocio, un seguro para saber las personas que allí estarán,  tener cuidado con la música, etc. Y lo mismo pasaba con todas las cosa. Con el paso de los años todo cambió, y ahora mismo se necesitan licencias para todo. Es más, si quieres montar una empresa sabrás a lo que te enfrentas.

Pero no solo en el mundo empresarial, también ocurre en el comunitario. Es decir, si tú tienes que hacer obras en tu casa, vas a necesitar un montón de papeles. Y si vas a pintar también. Hoy nos queremos centrar en las licencias que necesitar para pintar, ya sea de manera personal, en comunidad o para pintar una segunda residencia. Los permisos para pintar o rehabilitar una fachada dependerán del tipo de vivienda, no será lo mismo reformar una vivienda unifamiliar que modificar una vivienda plurifamiliar.

Vivienda cuya fachada que no es de tu propiedad

La ley de propiedad horizontal establece que cualquier reforma que altere los elementos comunes, deberá ser notificada a la comunidad de vecinos y solicitar un permiso. Es decir que, todas las obras relacionadas con el mantenimiento de la fachada correrán por cuenta de la comunidad de vecinos. Esto significa que los gastos que conlleven la conservación de la fachada del edificio también van por cuenta de todos los propietarios.

Si vemos que tenemos una humedad o necesita una mano de pintura, habrá que contactar con un profesional que evalúe su estado y determinar qué trabajos se deben realizar.  Cuando el profesional determine el trabajo a realizar y su presupuesto, se someterá a votación en la junta de vecinos para saber si acepta ese trabajo o no. Incluso, se podrá votar el color que se pretende aplicar sobre la fachada. Luego, como nos explican desde Apli Service, será el momento de los pintores.

Además de contar con la autorización y permiso de la comunidad de vecinos, habrá que solicitar una licencia en el ayuntamiento. Es importante acercarse al ayuntamiento para informarse del tipo de documentación a presentar porque habrá unos cuantos. Algunos de ellos pueden ser: los planos del estado del edificio antes y después de la remodelación, impresos normalizados, presupuesto final o memoria de lo que se va a realizar.

Casa independiente

A diferencia de las viviendas plurifamiliares, si tu casa es independiente y no forma parte de un edificio, entonces puedes decidirte a realizar su modificación sin problema. El único permiso que deberás solicitar es la licencia de obra mayor. Deberás dirigirte al ayuntamiento de tu localidad y solicitar los requisitos para pedir tu licencia. Eso sí, tendrás que ponerte en manos de profesionales. Recuerda que si lo que necesitas es la ayuda de un profesional tienes que consultar bien y asesorarte.

Medio ambiente

Y por supuesto, las pinturas también tienen que respetar el medio ambiente. Existen gran variedad de disposiciones legislativas que afectan al tema de las pinturas y a los aspectos relacionados con la prohibición de sustancias, controles y clasificaciones. Estas son algunas de las leyes que nuestros productos deberían cumplir. Por ejemplo, la Ley 34/2007 que es de la Calidad del aire y protección de la atmósfera. La Ley 16/02 que es de la Prevención y Control Integrado de la Contaminación. O el Real Decreto de 1073/2002 que dice que la evaluación y gestión de la calidad del aire ambiente en relación con el dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, óxidos de nitrógeno, partículas, plomo, benceno y monóxido de carbono.

Los fabricantes

Los fabricantes, en su papel de creadores, pueden ir más allá de las normas medioambientales y buscar productos alternativos más respetuosos con nuestro entorno. Pueden conseguir una eliminación total de los metales pesados, introducir productos con menores niveles de COV’s, crear pinturas en polvo o sustituir los disolventes por mayores contenidos en resinas y cargas.

Ya has visto que pintar una casa, depende de la situación, es más complicado o no. Por eso, cuando quieras dar un lavado a tu fachada o cambiar el estilo lo que tienes que hacer es preguntar, asesorarte y luego ponerte en manos de profesionales. Es la mejor idea que puedes tener para darle un poco de color a tu vida después de unos meses de blanco y negro.

COMPÁRTELO