La importancia de la limpieza en las oficinas es evidente y cada vez lo es más. Lo es tanto en los hogares como en las oficinas, pues son estos los espacios en los que más tiempo se pasa cada día y el estado lo que hace es afectarnos como trabajadores o incluso como clientes. Por ello vamos a contarte las grandes ventajas que tiene el que se mantenga el despacho limpio y ordenado.
¿Por qué razón debemos contratar a una empresa que se dedique a la limpieza de las oficinas?
La oficina para muchos ya es como un segundo hogar y a todos nos gusta que el sitio en el que nos encontramos este limpio y ordenado, por lo que es un hecho que la limpieza realmente nos afecta bastante más de lo que pensamos a aspectos como la motivación o la productividad. No olvidemos que también son un gran indicativo de la propia imagen de la empresa, pues pueden dañarla o beneficiarla.
Las oficinas son lugares de lo más frecuentados, tanto por los compañeros de trabajo como por los clientes, los repartidores y demás, los cuales al entrar y salir de ella, lo que hacen es dejar polvo y suciedad en el exterior. En ocasiones, en las zonas comunes no sirve con algo de orden y el pasar de la fregona, pues se precisa una limpieza en profundidad.
Estas empresas nos dan un gran servicio de calidad, que logra una limpieza diaria y de lo más profunda. Hay que confiar en los profesionales que son los que conocen la totalidad de claves del mantenimiento de las oficinas y también saben los productos con los que se debe limpiar cada una de las herramientas y los elementos del mobiliario para que no se dañen y que duren mucho más tiempo.
Estas son unas actividades que por lo general ya no están inclusas cuando se contrata el servicio de limpieza, tales como la recogida de los residuos, las papeleras vaciadas, desempolvar los muebles, desinfectar los aseos y limpiar otros accesorios.
Merece la pena destacar que desinfectar los aparatos electrónicos es importante. Aunque parece que no se van a ensuciar, si que lo hacen en especial los teclados de los ordenadores, los teléfonos o hasta las pantallas, las cuales terminan siendo focos de parásitos e infecciones que pueden usarlos multitud de personas.
Aumento de la productividad
El mantenimiento del espacio de trabajo limpio y ordenado cuenta con efectos más positivos en los trabajadores de lo que pueda parecer. Hablamos de un ambiente laboral de lo más organizado y sin la suciedad que puede provocar el que los empleados lleguen a trabajar mucho más eficientemente y con mayor confort.
Mejora de la imagen de la empresa
En el momento en que un cliente tiene una reunión acostumbra a visitar las oficinas. Los sitios de trabajo suelen ser esa primera impresión que se lleva el cliente. La carta de presentación del negocio.
En el caso de la oficina, si está en deficientes condiciones, desordenada y sucia, la sensación va a ser de escasa profesionalidad, afectando a las relaciones comerciales negativamente.
Reducción de los accidentes laborales y una clara apuesta por la propia salud
Los espacios que no están bien ventilados, repletos de polvo y sin los necesarios cuidados, así como alergias y demás infecciones.
Todo ello puede afectar no solo a los propios trabajadores, también a la clientela. Contar con una limpieza buena evitará los resbalones y las caídas cuando están los pasillos despejados, instalaciones ordenadas y que se señalice si existe algún riesgo en zonas mojadas.
El ahorro de dinero
Si estamos en un despacho, nave o en todo tipo de espacio de trabajo y no se limpia como es debido, existen altas posibilidades de que la suciedad pueda acumularse. El que se acumule polvo en ocasiones puede terminar obstruyendo los conductos o incluso provocar que se obstruyan los equipos de electrónica y las herramientas , por lo que se reduce la vida de los mismos, haciendo que la empresa tenga que gastarse más dinero en equipos y reformas.
Hay que elegir bien y decantarse, como recomiendan desde Servinetdelvalles.es, deben ser profesionales que lo que hagan sea crear ambientes de lo más agradables de trabajo con los servicios de limpieza profesional. Una forma de mantener la conciencia a nivel medio ambiental y ecológico, que dará a la clientela gran calidad y a la vez evitan que haya productos que sean dañinos para la salud. Merece la pena abogar por los espacios ordenados y libres de suciedad.