La depilación de cejas con hilo: una técnica milenaria

La depilación con hilo es una técnica milenaria que se originó en la India y en el Medio Oriente. Se trata de un método de depilación que consiste en utilizar un hilo trenzado para arrancar los vellos de las cejas de raíz.

Los profesionales de Lovely Lashes, salón de pestañas y cejas, la depilación de cejas con hilo es “uno de los métodos más demandados. Una técnica que incluso dura más que la cera, así que si no la has probado, este método te convencerá”. 

La depilación con hilo ofrece una serie de ventajas frente a otras técnicas de depilación. En primer lugar, es un método muy preciso, lo que permite obtener una forma de cejas perfecta. En segundo lugar, es un método muy eficaz, ya que elimina el vello de raíz, lo que retrasa su crecimiento. En tercer lugar, es un método relativamente indoloro, ya que el hilo se desliza sobre la piel sin dañarla.

La depilación con hilo se realiza de la siguiente manera:

  • Se trenza un hilo de algodón o de seda.
  • Se coloca el hilo entre los dedos índice y pulgar de ambas manos, de manera que quede tenso.
  • Se va deslizando poco a poco el hilo sobre la piel. Se debe hacer en dirección contraria a la que crece el vello. 
  • El hilo se tensa y cuando tenga atrapado el vello se suela rápidamente.

Es importante saber que la depilación de cejas con hilo se puede hacer en casa. No obstante, lo más indicado es hacerlo bajo las manos de profesionales. Es la manera de garantizar que se consigue el objetivo deseado.  

¿En qué consiste la depilación con hilo?

La depilación con hilo es una técnica que utiliza un hilo fino de algodón para eliminar el vello de las cejas. El hilo se enrolla entre los dedos de ambas manos para formar un triángulo. Luego, se presiona el hilo contra la piel en la dirección contraria al crecimiento del vello. Al soltar el hilo, se crea una tensión que atrapa el vello y lo arranca de raíz.

Beneficios de la depilación con hilo

La depilación con hilo es una técnica milenaria que se lleva practicando desde hace siglos. Ofrece numerosos beneficios y por ello, es una técnica que se sigue implementando hoy en día y que, además, tiene una alta demanda. 

  • Precisión

 La depilación con hilo permite eliminar el vello de forma precisa, incluso los vellos más pequeños y difíciles de alcanzar. Esto es ideal para depilar las cejas, ya que permite crear un diseño personalizado.

La depilación con hilo es una técnica muy precisa, ya que permite eliminar el vello de forma individual. Esto es ideal para depilar las cejas, ya que permite crear un diseño personalizado.

Para lograr una precisión óptima, es importante que la persona que realiza la depilación tenga experiencia y habilidad.

  • Duración

 El vello eliminado con hilo tarda más en volver a crecer que el vello eliminado con otras técnicas, como la cera o el pinzamiento. Esto se debe a que el vello se arranca de raíz, lo que impide que vuelva a crecer tan rápidamente.

El vello eliminado con hilo tarda más en volver a crecer que el vello eliminado con otras técnicas. Esto se debe a que el vello se arranca de raíz, lo que impide que vuelva a crecer tan rápidamente.

En general, se puede esperar que el vello eliminado con hilo tarde unas 3 o 4 semanas en volver a crecer.

  • Efecto peeling

Otra de las ventajas de la depilación con hilo es que además de su principal función tiene efecto peeling. Es decir, al pasarlo por el rostro elimina las células muertas que tenemos en la piel. Con todo lo que ello supone, mejor piel, suave, radiante, etc. 

El efecto peeling es más evidente en pieles secas o con tendencia a la descamación.

  • Menos dolor

La depilación con hilo es dolorosa, pero mucho menos que otras técnicas conocidas como la cera o mediante pinzas. El motivo es que con el hilo se aplica una menor presión. No obstante, depende del umbral de dolor de cada persona. 

También hay que tener en cuenta que aunque causa menos dolor, tiene otros efectos. Esta técnica, en muchos casos, genera irritación. Principalmente en aquellas personas que tienen una piel sensible. 

Contraindicaciones

La depilación con hilo es una técnica milenaria que se lleva practicando desde hace siglos. Se utiliza para eliminar el vello de forma precisa y duradera, y es especialmente popular para depilar las cejas.

La depilación con hilo es una técnica segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, hay algunas contraindicaciones que debes tener en cuenta antes de depilarte con hilo.

  • Acné

Si tienes acné activo, es mejor evitar la depilación con hilo. El hilo puede irritar la piel y empeorar el acné. Sobre todo porque al ser una técnica que funciona mediante el arrastre, esta puede conllevar también el arrastre de bacterias y por tanto, provocar una infección. Además, también puede romper los poros abiertos. De manera que empeora el acné. Por ello, es mejor esperar a que se reduzca el acné o buscar otras alternativas. 

  • Heridas

Sucede lo mismo que con el acné. Se pueden arrastrar bacterias e introducirlas en la herida, causando así una infección. Y en otros casos, abrir la herida que ya estaba cerrada, alargando el proceso de curación y cicatrización. 

  • Piel sensible

Es posible que la depilación con hilo te cause irritación si tienes la piel sensible. En estos casos es importante probar las opciones y decantarse por la que menos daños secundarios produzca. En realidad, todas las técnicas pueden afectar de alguna manera a las pieles sensibles. La opción es decantarse por la menos dañina. La que produzca menos hinchazón, picazón o enrojecimiento. 

  • Otras contraindicaciones

Además de las contraindicaciones mencionadas anteriormente, hay otras condiciones que pueden hacer que la depilación con hilo sea insegura o ineficaz.

Dermatosis: Si tienes alguna dermatosis, como eccema o psoriasis, es mejor consultar con un médico antes de depilarte con hilo.

Discapacidades: Si tienes alguna discapacidad que te impida depilarte con hilo, como temblores o problemas de visión, es mejor buscar ayuda profesional.

Cómo depilarse con hilo

La depilación con hilo es una técnica milenaria que se lleva practicando desde hace siglos. 

  • Preparación

Antes de iniciar el proceso de depilación es fundamental lavar la cara bien, con agua y jabón. El objetivo es limpiar las impurezas. Además, esta limpieza ayuda a que el hilo deslice mejor sobre la piel y por tanto, produce menos daño. 

  • Elige el hilo

El hilo debe ser de algodón y tener una longitud de unos 30 centímetros. Puedes encontrar hilo de depilación en la mayoría de las tiendas de belleza.

  • Forma el triángulo

Enrolla el hilo entre los dedos de ambas manos para formar un triángulo. Asegúrate de que el hilo esté tenso y que los extremos estén bien enrollados.

  • Aprieta y suelta

Aprieta el hilo contra la piel y luego suéltalo rápidamente. El hilo atrapará el vello y lo arrancará de raíz.

  • Repite

Repite el proceso hasta que hayas eliminado todo el vello deseado.

Consejos para depilar las cejas con hilo

Como ya hemos explicado, depilar las cejas con hilo se puede hacer en casa o en un centro estético. Esta última opción es la más adecuada. No obstante, si quieres aprender esta técnica te damos una serie de consejos fáciles de seguir. 

  • Practica

La práctica hace al maestro. Es importante practicar la técnica antes de depilarte las cejas de forma definitiva. Para ello, se recomienza empezando por una pequeña zona del brazo. A ser posible una que no sea visible, para poder ocultarlo en caso de que no quede bien. Por ejemplo, es frecuente probar y practicar con la parte interna del antebrazo. 

Una vez que se haya practicado en diversas ocasiones es momento de pasar a las cejas. Siempre con un diseño sencillo. Es mejor ir despacio, de algo sencillo a lo complejo. 

  • Empieza por el diseño

Una vez domines la técnica, el siguiente paso es hacer el diseño. Para ello, existen lápices de cejas que permiten dibujar el contorno de la forma que quieres que sigan. Infórmate de las diferentes formas y cuáles son las más aconsejables en función de la forma del rostro y de los rasgos faciales. No a todo el mundo le queda bien el mismo diseño. 

  • Ve despacio

No te apresures. Ve despacio y con cuidado para evitar lastimarte.

La depilación con hilo puede ser un poco dolorosa al principio, pero con la práctica, el dolor irá disminuyendo.

Si sientes mucho dolor, puedes intentar aplicar un poco de hielo en la zona antes de comenzar a depilar.

  • Limpia la piel

Después de depilar tus cejas, limpia la piel con un tónico o loción para eliminar cualquier residuo de hilo. Favorece la limpieza y evita la irritación de la piel. 

Otros consejos

Si tienes la piel sensible, es posible que la depilación con hilo te cause irritación. Si es así, puedes probar con otras técnicas de depilación, como la cera o el pinzamiento.

Sobre todo cuando se trata de acné activo. En tal caso, busca otras alternativas pues muy probablemente el hilo irrite aún más la piel. 

Otro consejo a tener en cuenta es evitar tocar las cejas durante las horas posteriores a la depilación. Es la mejor forma de prevenir posibles infecciones.

COMPÁRTELO