Vacaciones. Qué palabra más mágica. Ahora bien, como todo en la vida, siempre que nos disponemos a ponernos en marcha hay que seguir una serie de consejos y recomendaciones para no llevarnos sustos de última hora. No es la primera vez que un viaje se tiene que posponer o aplazar por culpa de que el coche no se encuentra en condiciones. Y eso, si te pasa en tu lugar de origen se puede asumir, pero si te sucede en el de destino o en el mismo trayecto, el problema puede ser escrito con mayúsculas.
Por eso, de la mano de la Dirección General de Tráfico te vamos a dar una serie de consejos que tienes que tener en cuenta antes de salir de viaje con tu vehículo. Antes de salir de vacaciones, hay que equiparse en consecuencia y tomar una serie de medidas con vistas a evitar cualquier incidencia previsible en carretera.
En el coche
Revisar el buen estado mecánico y especialmente comprobar los frenos. Para ello vale con acudir a tu taller mecánico de confianza y que le digas que te lo cuide bien que tienes que salir de viaje. Incluso hay empresas como talleres Carmelo en Valladolid donde realizan el servicio de reparación integral del motor, culatas, cambio de neumáticos, estación de diagnosis y reparación eléctrica, distribuciones, bombas de agua y radiadores, embragues, transmisiones, dirección, suspensión y amortiguación, frenos, tubos de escape…todo lo que necesites para dejar tu vehículo en perfecto estado.
Tienes que comprobar las escobillas y funcionamiento del limpiaparabrisas y luneta térmica. Y por supuesto, no te olvides de comprobar el alumbrado del vehículo, antiniebla y sus reglajes. Son cosas que nunca se toman en cuenta pero que luego a la hora de la verdad, nos pueden servir de mucho.
No nos podemos olvidar de los niveles de líquido de frenos y aceite, así como líquido del limpiaparabrisas. El gran olvidado. No es la primera vez que vas en un coche y el de adelante te envía restos a tu parabrisas. O incluso en un día de lluvia, el no tenerlos habilitados se pueden convertir en todo un problema.
Limpiar el vehículo, cristales, faros, antiniebla, pilotos, retrovisores y reflexivos para ver y ser vistos. Por supuesto, comprobar la presión, dibujo y ranuras (mínimo 1,6 mm) de los neumáticos para asegurar una buena adherencia a la carretera y evitar el deslizamiento. Muchos de los accidentes, como advierten desde la DGT, se deben a que las ruedas no están en condiciones.
Hay que llevar los recambios imprescindibles como pueden ser, la rueda de repuesto a su presión necesaria o kit repara pinchazos y herramientas para su instalación. Y es que nunca se sabe donde podemos encontrar un pinchazo. Un chaleco reflectante de alta visibilidad debidamente homologado, al igual que los dos triángulos homologados de preseñalización de peligro. Y por supuesto, llevar el depósito de combustible lleno, ante cualquier situación será de gran ayuda. Nada de eso de decir “en la próxima la echo”.
En lo personal
Lo anterior es para preparar el coche, pero claro está, el conductor también tiene que estar preparado. Por eso, antes de iniciar el viaje descansar suficientemente, evitar ingerir alcohol y medicamentos incompatibles con la conducción.
- Evaluar la carga a transportar de forma equilibrada repartiendo los pesos, evitando sobrecarga y llevar baca.
- Transportar como máximo el número de personas para el que esté autorizado el vehículo, todas ellas emplazadas y acondicionadas en el lugar destinado a ello.
- Si viaja con niños hágalo con los dispositivos de retención homologados para su edad.
- Vestir ropa cómoda y zapatos ligeros, eso hará que el trayecto sea más ameno y tranquilo.
- Llevar bebidas frescas y, por supuesto, nunca pueden ser alcohólicas.
No te olvides de…
Por último, te indicamos algunas cuestiones que no puedes olvidar cuando estés preparando un viaje de vacaciones. No te olvides de consultar en el Servicio de Información de Tráfico Ahora mismo tienes muchas opciones. Lo puedes hacer por Internet, teléfono y en las redes sociales. Esto viene muy bien cuando viajas en invierno para conocer el estado de las carreteras por culpa de la nieve o la lluvia. Sin olvidarte de la aplicación COMOBITY, que es gratuita), para ayudar a una movilidad más segura para todos los usuarios de la carretera, con especial atención a los más vulnerables (ciclistas y peatones).
Unos días de vacaciones pueden ser la mejor solución para el estrés de todo el año. Ahora bien, antes de salir tienes que partir con garantías. Entre todos podemos hacer de un viaje algo cómodo y no una tragedia.